Noticias

La historia de la mujer que hace los sándwiches de miga más contundentes de Buenos Aires

Miriam Navia empezó en 1991 y desde siempre apostó por rellenos súper generosos. El video que muestra cómo los elaboran.

Miriam Navia prepara una de las especialidades de su local: un triple de jamón cocido y abundante huevo duro. Conocidos como “los sandwichísimos” por su tamaño y generoso relleno, estos sándwiches de miga destacan por no escatimar en ingredientes, lo que constituye su principal diferencial.

Desde 1991, su negocio se convirtió en un lugar emblemático para los amantes de la buena comida en Valentín Alsina, al sur del Conurbano bonaerense.

Navia comenzó en el oficio a los 14 años en la panadería La Modelo de ese municipio, propiedad del padre del periodista Gustavo López. Allí, aprendió a preparar sándwiches de miga.

La joven Miriam pelaba a mano la corteza del pan de molde y picaba huevo duro. Esta experiencia la llevó, en 1991, a abrir su propio negocio en un pequeño local en la calle Rivadavia y Remedios de Escalada, en esa misma localidad.

Con sólo unos pocos ahorros, Miriam compró lo necesario para arrancar: un caballete, un mantel de hule y una heladera usada.

Una amiga la ayudó en la producción y, desde el principio, Miriam se diferenció con sándwiches altos y rellenos generosos.

El hijo de Miriam, Damián Perri, en 2018 decidió abrir otra sucursal del local que lleva el nombre de su madre, en Caballito. Los primeros años fueron difíciles, ya que los nuevos clientes no comprendían la filosofía de preparar los sándwiches en el momento.

Y esa fue justamente la característica que logró convocar clientes muy fieles.

En el fondo del local, los panes de molde gigantes de más de diez kilos se cortan y se enmantecan con una máquina de diseño argentino. Damián también inventó una máquina para cortar huevos.

Actualmente, la sandwichería ofrece más de 50 sabores, desde los clásicos jamón y queso hasta opciones vegetarianas y especialidades como el Caesar y el Mediterráneo, siempre elaborados desde cero en el moento. La torta de sándwich de miga se convirtió en un éxito para cumpleaños y otras celebraciones.

Compartir

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

1 día ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

2 días ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

2 días ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

2 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

2 días ago