Noticias

7 opciones para degustar las mejores papas fritas: toppings especiales y técnicas de cocción para lograr la textura perfecta

Mientras Francia y Bélgica se siguen disputando el origen de la guarnición más famosa del mundo, te proponemos esta selección de recomendadas.

Las papas fritas, cuyos orígenes se sitúan en Bélgica o Francia, lograron destacarse como un elemento fundamental en la gastronomía global. Es una de las guarniciones más pedidas en los restaurantes del mundo.

Cada 20 de agosto se celebra su día mundial y por eso es una buena chance de recomendarles 7 propuestas para comer papas fritas riquísimas en Buenos Aires.

#. Madre Rojas.

Aquí todas las frituras se realizan en una mezcla que lleva 70% de grasa Wagyu y 30% de aceite vegetal. Las papas fritas son una de las vedettes del local, realizadas a partir de una papa seleccionada, que se lava para quitarle el exceso de almidón y se deja en agua fría de un día para el otro.

Luego se realiza una precocción al vapor, en horno, se las enfría, se las confita en grasa Wagyu, se las vuelve a enfriar y finalmente se realiza la tercera cocción, en una mezcla de grasa Wagyu y aceite vegetal.

Rojas 1600, Villa Crespo.

#. Ribs al Río.

En su carta proponen las papas crinkle, una variedad acanalada en todos sus lados, que aporta textura y se ha convertido en el sello de su marca. No sólo se sazonan con sal, sino que se aderezan con una mezcla única de especias y condimentos tales como el pimentón español, ajo y cebolla en polvo.

Además Ribs al Río ofrece las Papas Millonarias del Tío Moe, unas fritas crinkle con alioli, polvo de parmesano y lima, ideales para acompañar con una cerveza tirada.

Av. Costanera Rafael Obligado 7010, Costanera Norte.

#. Boca de Toro Club.

En el subsuelo del Hotel Pulitzer se esconde este bar estilo speakeasy que sorprende por su diseño y estilo. Una propuesta que sobresale son las papas & funghi, una versión de papas bravas servidas junto a un ketchup casero con hongos portobello y de pino.

Crocantes por fuera y suaves por dentro, la cocción de las papas se hace primero en aceite bajo y luego se las lleva a una temperatura más alta, para lograr que se doren correctamente.

Maipú 907, subsuelo del Hotel Pulitzer Buenos Aires, Retiro.

#. Mago.

Entre las recomendadas se lucen sus papas fritas súper crujientes, se hacen con papas blancas, cortadas en forma de bastón. Para darle la crocancia que las caracteriza, se cocinan en agua y luego se fríen por partida doble en abundante aceite caliente. Para aumentar el sabor, llegan a la mesa con polvo de morrón y jamón cocido.

Monroe 1595, Belgrano. 

#. Rufino.

En esta abundante porción se luce el ingrediente principal cortado en forma de bastón, que fríen en la justa medida para lograr su característica crocancia, pero sin que queden aceitosas. Y para darle un giro innovador, las sirven con sal ahumada, alioli casero y hierbas.

Quintana 465, subsuelo del Hotel Mío Buenos Aires, Recoleta.

#. Baum.

La sede de Palermo Soho de esta cervecería artesanal tiene un estilo muy particular, con enormes murales de Campos Jesses y más detalles que trasladan a tierras aztecas. Asimismo, el menú de esta sucursal incluye platos típicos de México, como quesadillas, burritos y tacos, elaborados en base a recetas tradicionales e ingredientes autóctonos.

Sus papas Berlín están entre las preferidas: salen bien secas y crocantes, con salchichas de excelente calidad en rodajas, cremosos huevos revueltos y una suave salsa de queso cheddar. Se pueden pedir en tamaño mediano o grande.

José A. Cabrera 4427, Palermo.

#. El Preferido.

El bodegón de lujo comandado por Pablo Rivero tiene, decimos los expertos, la mejor milanesa con papas fritas de la ciudad. Esta guarnición sale con papas crocantes y cremosas por dentro. Aquí los secretos de un plato único.

Jorge Luis Borges 2108, Palermo.

Compartir
Tags: papas fritas

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

9 horas ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

15 horas ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

15 horas ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

1 día ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

2 días ago