Noticias

Tres opciones para romper todos los códigos y hacer pestos sin albahaca

El uso de otras hojas verdes genera otras texturas para esta preparación italiana tradicional.

El pesto es una preparación tradicional italiana. Sus ingredientes son la albahaca, los piñones y el aceite de oliva. Originaria de la región de Liguria se convirtió en un acompañamiento ideal para las pastas por su sabor fresco y versatilidad.

Sin embargo, para quienes buscan innovar o no disponen de albahaca, hay alternativas deliciosas que permiten crear pestos únicos sin sacrificar ese toque herbal y aromático.

3 recetas de pesto sin albahaca

1. Pesto de rúcula y nueces

La rúcula aporta un sabor ligeramente amargo y picante que combina muy bien con las nueces, dándole una textura y sabor distintos al pesto tradicional.

Ingredientes

  • 100 g de rúcula.
  • 50 g de nueces.
  • 50 g de queso parmesano.
  • Un diente de ajo.
  • 100 cc de aceite de oliva extra virgen.
  • Sal y pimienta, a gusto.

2. Pesto de espinaca y almendras

La espinaca es una opción más suave, perfecta para quienes buscan un pesto más delicado pero lleno de nutrientes. Las almendras le agregan una textura crujiente que complementa bien la cremosidad de la espinaca.

Ingredientes

  • 150 g de espinaca fresca.
  • 50 g de almendras tostadas.
  • 50 g de queso pecorino rallado.
  • Un diente de ajo.
  • 100 cc de aceite de oliva extra virgen.
  • Sal y pimienta, a gusto.

3. Pesto de perejil y avellanas

El perejil, con su sabor refrescante y ligeramente herbal, es una excelente opción para un pesto diferente. Las avellanas le dan un toque dulce y tostado que contrasta de forma exquisita con el perejil.

Ingredientes

  • 100 g de perejil fresco.
  • 50 g de avellanas.
  • 50 g de queso parmesano o pecorino.
  • Un diente de ajo.
  • 100 cc de aceite de oliva extra virgen.
  • Sal y pimienta, a gusto.
Compartir

Últimas noticias

Los secretos de la pasta al bronzo, un clásico de la cocina italiana tradicional

El chef Milton Bertoni nos mostró el paso a paso de los bucatini all'amatriciana, un…

2 días ago

Las propuestas de Tomás Kalika para la fiesta de Pésaj: combos salados y dulces para las celebraciones de la comunidad judía

El referente local de la cocina judía preparó una amplia variedad de platos para sus…

2 días ago

Panopea, la almeja de forma fálica que se pesca a mano en la Patagonia: dónde comprarla, cuánto cuesta y cómo se come

Es un producto clásico de la cocina asiática, pero no termina de imponerse en Argentina.

3 días ago

Llega a Mendoza una nueva edición del evento que combina música electrónica, vino y gastronomía de alta calidad

Deep into the Valley se desarrollará el 12 de abril en la bodega Lamadrid. El…

3 días ago

El extraño alfajor de kétchup que rinde homenaje a un clásico sándwich rosarino: ¿lo probarías?

La golosina se encuentra en los kioscos de Rosario y celebra al clásico "carlito" que…

3 días ago

Rodrigo De Paul lanza su propia bebida energizante: el ingrediente que la hace diferente a las industriales

El jugador de la Selección es la cara de Shhhhhh!, un producto nuevo a base…

6 días ago