Noticias

El almacén de Villa Crespo que tiene uno de los mejores pastrones de la ciudad y es furor para celebrar Año Nuevo Judío

Don Elías es un secreto a voces entre los vecinos del barrio. La historia de Claudio, su fundador.

Claudio abre todos los días temprano las puertas de su fiambrería ubicada en Warnes 570, en el corazón de Villa Crespo. Don Elías no tiene mucha publicidad ni visitas de influencers.

Se trata de un almacén que construyó su fama su fama a lo largo de más de tres décadas gracias a un producto: su pastrón artesanal.

Este miércoles 3 de octubre, desde el atardecer, la comunidad judía celebra la llegada del año 5875. Y en la puerta del local se forman colas para llevar pastrón y otras delicias para la mesa.

En medio de talleres mecánicos y negocios de repuestos para autos, Don Elías se destaca por el trato cálido al estilo de los viejos negocios de barrios. El almacén está lleno de tentaciones: desde panes caseros y quesos hasta conservas, farfalej y bursht.

Los clientes no sólo vienen a comprar, sino también a disfrutar de una conversación, ya que en este lugar, cada compra es una excusa para un intercambio de palabras, en donde siempre hay tiempo para charlar y ponerse al día.

La historia de Don Elías

En sus comienzos con local a la calle, Claudio inauguró su primera fiambrería en Gurruchaga y Camargo, en un pequeño local que levantó con esfuerzo. Después de 12 años, se mudó a Corrientes y Acevedo, donde su fiambrería fue un punto de encuentro durante una década, hasta que la zona cambió y tuvo que cerrar.

Pasó un tiempo dedicado al comercio mayorista, hasta que en 2010 volvió a abrir su propio local en Warnes.

La historia del pastrón caliente nació en un bar mitzvah, donde Claudio probó por primera vez el clásico plato de la cocina judía en su versión caliente. Tras investigar encontró la receta perfecta, la que lo hace famoso entre los vecinos de Villa Crespo.

Desde entonces, el pastrón de Don Elías es una leyenda del barrio. De cada diez personas que cruzan la puerta, siete lo piden.

Claudio le puso Don Elías, un nombre hebreo que representa su filosofía de vida: constancia y dedicación, con la convicción de que cualquier sueño es alcanzable con trabajo y pasión.

Compartir

Últimas noticias

La ANMAT prohibió dos marcas de vinagre por no tener registros sanitarios válidos

El organismo pidió no comprar los productos de Silva Sapori y San Remo.

56 mins ago

Murió Carlos Crotta, el empresario bodeguero que impulsó la venta de vino en damajuana

Tenía 59 años y había heredado el negocio familiar de su padre en Mendoza.

23 horas ago

El sector gastronómico porteño se debate entre cierre de bares, barrios que pierden influencia y optimismo de algunos emprendedores

La caída del consumo y el cambio de perfil del consumidor, dos claves que analizan…

1 día ago

Argentina volvió a hacer historia en el Mundial de la Pizza en Italia: podio en acrobacia y un pizzero entre los mejores del mundo

Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…

2 días ago

Festín de Sabores sigue posicionando a Comodoro Rivadavia como un destino gastronómico clave de la Patagonia

Te contamos lo mejor de una nueva edición de un evento fundamental para el turismo…

2 días ago