La gastronomía y la cultura se fusionan una vez más en un evento que invita a explorar nuevas ideas y sabores: Leer y Comer. En su 17ª edición, la feria centrará su temática en el futuro y el impacto de la tecnología en diversos ámbitos, desde la gastronomía hasta la economía y la cultura.
El evento se realizará el sábado 5 y domingo 6 de octubre en Concepción Arenal y Warnes, en el barrio porteño de Chacarita. Con entrada libre y gratuita, los asistentes podrán disfrutar de charlas, food trucks y música.
Más de 20 conferencias abiertas reunirán a cocineros, escritores, periodistas, artistas y expertos en tecnología en dos escenarios principales: el Escenario Montenegro y el Auditorio Margen del Mundo.
Entre los invitados, se destacan figuras como Luis Novaresio, Luis Brandoni, Donato de Santis, Christian Petersen y Germán Martitegui. También estarán presentes Sergio y Micaela Lapegüe, Mariano Cohn, Gastón Duprat, y especialistas en tecnología como Mateo y Augusto Salvatto.
A lo largo de las jornadas, los paneles abordarán temas como el uso de la inteligencia artificial, la psicología del miedo al futuro, la longevidad, la cocina de vanguardia, la economía y el sexo en la era digital.
La feria también contará con la participación de personalidades como Daniel López Rosetti, Fernando Polack, Mariana Kersz, Pablo Rossi, Gonzalo Aramburu y Pietro Sorba, quienes aportarán su perspectiva en este espacio de intercambio cultural.
El evento ofrecerá una amplia propuesta gastronómica con opciones para todos los gustos. Se podrá disfrutar de comida española, latina y regional, con menús vegetarianos, veganos y sin TACC a precios accesibles.
Entre los puestos destacados se encuentran Margen Del Mundo Café, Le Blé, Gazpacho, El Hornero de San Telmo, Jordanas, Veggie Green Burger y Mochica. La oferta incluirá hamburguesas, arepas, tequeños, pizzas y milanesas, así como productos gourmet como quesos, aceites, mermeladas, panificados y embutidos.
La programación incluirá charlas como “La comida del futuro: rica, sana, sencilla”, a cargo de Christian Petersen, Pamela Villar y Santiago Giorgini; “IA y los nuevos dispositivos que todavía no conocés” con Federico Wiemeyer y Santiago do Rego; y “Cómo llegar a los 100 años con la mente y el cuerpo en condiciones”, liderada por Conrado Estol. El cierre musical del sábado estará a cargo de Fonso, artista emergente de la escena local.
El domingo, la agenda continuará con la presentación de libros de autores como Jorge Fernández Díaz y Florencia Canale. Y la charla de Germán Martitegui titulada “Comida de estación, sustentable y de la tierra”.
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…