Tandil se prepara para la sexta edición del Festival del Salame y el Cerdo, que se celebrará los días 2 y 3 de noviembre de 2024.
En esta ocasión, se intentará batir el récord mundial del salame más largo con Denominación de Origen, que actualmente es de 356,66 metros, establecido por una fábrica de San Andrés de Giles el 19 de octubre pasado. En 2023, el récord tandilense alcanzó los 310,69 metros.
Organizado por el Clúster Porcino y el Municipio de Tandil, el evento permitirá la participación de todo el país a través de una plataforma web, donde los interesados podrán adivinar la longitud del salame.
Los diez participantes más cercanos al resultado final recibirán como premio un metro del salame, mientras que los siguientes 20 ganarán una experiencia en un simulador de Fórmula 1, que estará disponible en el predio del festival el domingo.
El evento no sólo busca recuperar el récord, sino también destacar el esfuerzo detrás de esta emblemática preparación. La creación del salame más largo implica la participación de más de 50 personas y el uso de cientos de kilos de carne fresca.
Desde 2011, el Consejo del Salame de Tandil impulsa esta hazaña, que comenzó en 2014 con un salame de 16,1 metros.
El salame tandilense, elaborado con una receta tradicional e ingredientes locales, es considerado un legado de la ciudad.
Pablo Cagnoli, miembro fundador del Consejo de la Denominación de Origen, expresó: “La denominación de origen busca preservar un valor cultural. El salame de Tandil trasciende a nuestras empresas, ya es un legado de la ciudad. Es una forma de honrar a quienes trabajaron en el sector desde hace más de 100 años y crearon esta cultura del salame en Tandil, que sigue viva y representa a la ciudad en el mundo”.
El festival ofrecerá una programación variada con actividades para toda la familia, incluyendo productores locales, fogones, food trucks y espectáculos artísticos. Habrá un concurso de atado y embutido, además de actividades para niños. En total, se esperan servir más de 10.000 porciones de este fiambre.
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…
El evento se desarrollará el 5 y 6 de abril con más de 30 stands…
El chef a cargo de la emblemática Confitería La Ideal da su versión para esta…