Noticias

El restaurante que ofrece comida callejera japonesa y música en vinilos de alta fidelidad

Yakinilo tiene una barra de 12 asientos en la que se ofrece los clásicos yakitoris de pollo, trucha o bife de chorizo.

Ubicado entre los barrios porteños de Chacarita y Palermo, Yakinilo captó rápidamente la atención de los amantes de la cocina japonesa.

Este nuevo local, a cargo de José Delgado —quien también gestiona Cang Tin— junto a su socio Andrés Guanipa, recrea la experiencia de un viaje a Japón desde sus detalles más minuciosos. Sobre la avenida Dorrego, el pequeño local traslada a los comensales a las calles de Tokio con su ambientación típica y su oferta especializada en yakitoris y sushi.

“En mi primer viaje a Japón, pude ir a comer a varios lugares que me sirvieron de inspiración para poder armar lo que es hoy Yakinilo en cuanto a su diseño, menú y musicalización”, comenta Delgado.

Con una estética que emula los izakayas japoneses, Yakinilo presenta una barra de doce asientos dispuestos frente a los fuegos, decorada con faroles de papel y cortinas Noren. La música, reproducida en vinilos y con un sistema de alta fidelidad, refuerza la atmósfera del lugar y evoca los famosos bares de audio japoneses.

Por las noches, el menú se centra en los yakitoris, un clásico de la comida callejera de Japón. En japonés, yaki significa parrilla y tori, pollo. Las brochetas de Yakinilo se cocinan a las brasas.

El Tokyo negima, uno de los yakitoris favoritos, combina muslo de pollo con cebolla de verdeo, salsa tare y pimienta recién molida. Otra opción destacada es el sori resu, una molleja de pollo con sansho y limón, o el tsukune, una albóndiga casera de pollo que se sumerge en una yema de huevo, considerada la estrella del menú.

Mucho más que pinchos de pollo

Además de las opciones de pollo, se sirven pinchos de ojo de bife, panceta de cerdo, trucha, y pesca del día en tempura. También hay alternativas vegetarianas como choclo, zucchini o tomate.

Como acompañamiento, se ofrecen platos como el arroz gohan con sésamo, ensalada de papas japonesa, hongos oreja salteados, kimchi y pickles de nabo en soja con yuzu.

El menú de mediodía ofrece una opción fija y un plato del día acompañado de agua. Uno de los más pedidos es el kaisen donburi, un bowl de arroz con pescados frescos que incluye sopa de miso.

Dependiendo del día, se suman otras alternativas, como el gyukatsu set los jueves, una milanesa de ojo de bife servida con curry japonés, arroz, ensalada, sopa de miso y sashimi. Los sábados, el curry udon Set incluye fideos udon en curry de cerdo.

Para acompañar los platos, Delgado importó una colección especial de sakes desde Japón, ofreciendo una oportunidad única para los comensales de probar estas bebidas tradicionales. También se puede optar por una pequeña selección de vinos, cerveza, cocktails y whisky japonés.

Compartir

Últimas noticias

Rosca de Pascuas y huevos de chocolate gigantes: el festival para celebrar Semana Santa en el Conurbano

Se realizará el 18 y 19 de abril en Avellaneda. Harán una rosca de 20…

4 horas ago

La ANMAT prohibió una marca de azúcar por la denuncia de un consumidor

El organismo verificó que el producto no cumple con la normativa alimentaria.

5 horas ago

La ANMAT prohíbe la venta y consumo de una serie de condimentos por considerarlos riesgosos para la salud

Se trata de paquetes de laurel, romero, albahaca, pimienta blanca, pimienta negra y nuez moscada…

1 día ago

Cierra un conocido bar porteño cuya fachada emula a un mítico edificio de Nueva York

El Manhattan Club Grand Café, que funcionaba como cooperativa desde la pandemia, amaneció con las…

1 día ago

El francés que eligió Argentina para desarrollar sus restaurantes de comida callejera del sudeste asiático

Matías McLurg, de madre argentina, quiere imponer el bánh mì en Buenos Aires. Detalles del…

2 días ago

Día Mundial del Malbec: dos opciones para degustar diversas variantes de la uva emblema nacional

Una propuesta con quesos y fiambres, y otra con humor y tarot, chances distintas para…

2 días ago