Noticias

Seis bodegas argentinas, elegidas entre los 50 mejores viñedos del mundo

La edición 2024 de los World’s Best Vineyards revela la importancia del trabajo del sector vitivinícola a nivel turístico.

La edición 2024 del World’s Best Vineyards, la premiación anual que selecciona las mejores bodegas a nivel mundial, incluyó a seis viñedos argentinos en su lista de los 50 mejores.

Estos establecimientos destacaron no sólo por la calidad de sus vinos, sino también por sus propuestas de turismo, experiencias de cata y hospitalidad, fortaleciendo el enoturismo nacional.

Según el Observatorio Económico del Turismo del Vino, la cantidad de bodegas abiertas al turismo en Mendoza aumentó de 146 en 2018 a 230 en 2023. Esto representa un crecimiento mensual de más de 5%, evidenciando el interés sostenido en el turismo enológico en la región.

Los mejores viñedos de Argentina

La bodega mejor posicionada en World’s Best Vineyards fue Finca Victoria de Durigutti Family Winemakers, que alcanzó el décimo puesto.

Fundada en 2002 por los hermanos Héctor y Pablo Durigutti en Luján de Cuyo, ofrece una experiencia integral que incluye visitas guiadas, catas y alojamiento en un entorno comprometido con la sostenibilidad y el patrimonio cultural.

Otra destacada del ránking fue Bodegas Salentein, fundada en 1996, que alcanzó el puesto 18. Su arquitectura emblemática en el Valle de Uco y sus viñedos de altura, con suelos aluviales y vistas impresionantes, la consolidan como un destino único en la región.

Matías Riccitelli Wines, en el puesto 26, resalta por su enfoque en la creatividad y el legado familiar. El proyecto de Matías ofrece visitas dinámicas y una producción que fusiona tradición y modernidad.

El Enemigo Wines, de Alejandro Vigil y Adrianna Catena, ocupa el lugar 29. La bodega es conocida por sus vinos de alta altitud y su especialidad en Cabernet Franc, utilizando técnicas innovadoras y tradicionales que reflejan la esencia del terroir mendocino.

Otras bodegas argentinas reconocidas en esta lista son DiamAndes (puesto 39) y Bodega Colomé (puesto 40), esta última la más antigua de Argentina, ubicada en el Valle Calchaquí, Salta, y pionera en la viticultura de altura.

En 2023, Argentina encabezó el listado con Catena Zapata, que ingresó al Salón de la Fama junto a Zuccardi Valle de Uco, otro viñedo de Mendoza.

La selección de los World’s Best Vineyards se realiza mediante la votación de más de 500 expertos en vinos y turismo a nivel global, quienes eligen los viñedos más recomendados sin criterios específicos más allá de la apertura al público.

Compartir

Últimas noticias

Francis Mallman y Vanina Chimeno cocinan juntos en una serie de eventos en Montevideo

Los chefs son además pareja y darán clases abiertas del 22 al 26 de abril.

5 horas ago

La ANMAT prohibió dos marcas de vinagre por no tener registros sanitarios válidos

El organismo pidió no comprar los productos de Silva Sapori y San Remo.

9 horas ago

Murió Carlos Crotta, el empresario bodeguero que impulsó la venta de vino en damajuana

Tenía 59 años y había heredado el negocio familiar de su padre en Mendoza.

1 día ago

El sector gastronómico porteño se debate entre cierre de bares, barrios que pierden influencia y optimismo de algunos emprendedores

La caída del consumo y el cambio de perfil del consumidor, dos claves que analizan…

1 día ago

Argentina volvió a hacer historia en el Mundial de la Pizza en Italia: podio en acrobacia y un pizzero entre los mejores del mundo

Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…

2 días ago