Noticias

El queso argentino que se consagró campeón mundial y se vende a precio razonable en los supermercados

El parmesano de Quesos Migue se llevó la medalla de oro en los World Cheese Awards. Los otros quesos nacionales premiados.

Argentina vuelve a brillar en la escena gastronómica internacional gracias a dos de sus quesos destacados en los prestigiosos World Cheese Awards 2024.

Este año, el certamen se celebró por primera vez en Viseu, Portugal, reuniendo a más de 4.700 quesos de 47 países, evaluados por 240 jueces en base a su textura, aroma y sabor.

Entre los premiados, el Patagonzola de Mauricio Couly, elaborado por Quesería Ventimiglia, se alzó con la codiciada medalla Super Oro, mientras que el parmesano de Quesos Migue, ampliamente conocido en las góndolas argentinas, obtuvo su primera medalla de oro en su categoría.

El parmesano de Quesos Migue, originario de Vedia, provincia de Buenos Aires, compitió en una categoría con 28 muestras y destacó por su maduración de 10 meses y su corteza parafinada, que resalta su pasta amarilla y su sabor intenso.

Este queso, ideal para rallar, se comercializa a aproximadamente $ 27.000 el kilo en supermercados como Coto y Chango Más.

El éxito de Quesos Migue se sustenta en una historia que combina tradición e innovación. Fundada en 2001 por Miguel Nucete, heredero de la familia detrás de la olivícola Nucete, la empresa nació tras la venta del negocio familiar.

Inspirado por la tradición quesera española de sus antepasados y su experiencia como exportador en Brasil, Miguel decidió especializarse en quesos de pasta dura, apostando por procesos artesanales que incluyen estacionamientos de hasta dos años.

Desde su planta en Vedia, la quesería procesa 24.000 litros de leche diarios para producir 2.400 kilos de quesos. Un 98% de su producción está destinada a variedades de pasta dura.

Para Miguel, el reciente premio no sólo valida su enfoque artesanal, sino que también posiciona a Vedia en el mapa global de la alta gastronomía.

Por su parte, Quesería Ventimiglia sigue consolidándose como una de las grandes protagonistas en el ámbito gourmet internacional. Además del Super oro obtenido por su Patagonzola, un queso azul de excelencia, también recibió medallas de plata por su queso 4 Esquinas y Blue Couly, mientras que su Toscano obtuvo una medalla de bronce.

Otros quesos argentinos premiados incluyen el por salut sin lactosa de Lombarde y la raclette de Quesos La Suerte, demostrando que la industria quesera nacional está en constante ascenso.

Compartir

Últimas noticias

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

2 horas ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

4 horas ago

Pastelería, postres y quesos en la nueva edición de la Feria Francesa: 5 delicias imperdibles

El evento se desarrollará el 5 y 6 de abril con más de 30 stands…

5 horas ago

La receta y los consejos del pastelero Gustavo Nari para hacer la rosca de Pascua perfecta

El chef a cargo de la emblemática Confitería La Ideal da su versión para esta…

6 horas ago

Los secretos de la pasta al bronzo, un clásico de la cocina italiana tradicional

El chef Milton Bertoni nos mostró el paso a paso de los bucatini all'amatriciana, un…

2 días ago

Las propuestas de Tomás Kalika para la fiesta de Pésaj: combos salados y dulces para las celebraciones de la comunidad judía

El referente local de la cocina judía preparó una amplia variedad de platos para sus…

2 días ago