Noticias

878, pionero de la nueva coctelería porteña, se convierte en una cooperativa: “La salida es colectiva”

La nueva sociedad está integrada por 17 personas. Julián Díaz, ahora ex dueño, nos cuenta cómo será la nueva forma de gestión y toma de decisiones.

Al bar 878 todos lo conocen como el 8. Lleva 20 años ubicado en el barrio porteño de Villa Crespo y fue uno de los pilares de la renovación de la coctelería porteña a principios del siglo XXI, en un formato speakeasy que no era habitual por esos años.

Ahora el emprendimiento se convertirá en una cooperativa formada por unas 17 personas, entre los que se encuentran la mayoría de sus empleados actuales.

Julián Díaz, también a cargo de Los Galgos, Roma del Abasto, La Fuerza y Raix, era uno de los dueños hasta la formación de la cooperativa. Cuenta que la paternidad compartida con Florencia Capella, la otra socia fundadora del bar, lo alejó un poco de la vida nocturna que le requería este tipo de trabajo.

“Esta cooperativa no es hippismo, es una nueva forma de trabajo y de toma de decisiones pero con el mismo profesionalismo”, explica Díaz a Cucinare.

Cuando abrió sus puertas, no existían las redes sociales, los smartphones ni herramientas como la inteligencia artificial. A pesar de esos tiempos distintos, el 8 se convirtió en un lugar emblemático, escondido en una calle de Villa Crespo.

Lucía Rodríguez es contadora, trabaja desde hace 6 años en el bar y ahora forma parte de la cooperativa. “La idea es empoderar al equipo. Que todos puedan participar de las decisiones -explica Lucía-. El bar siempre fue un lugar para compartir. Soñamos con esta idea hace unos años y ahor se concreta”.

La historia de 878

La historia del 8 también es la historia de amor de Julián y Flor, la pareja que a sus 22 años, soñó con un espacio que trascendiera sus propias vidas.

A lo largo de los años, ese sueño no sólo los acompañó a ellos, que ahora comparten una hija, sino que también se convirtió en parte de las vidas de quienes cruzaron sus puertas. El bar fue testigo de amistades, proyectos creativos y romances; un clásico porteño que mezcló aprendizaje, comunidad y diversión.

“Hoy, el 8 inicia una nueva etapa. La gestión, ahora bajo el formato de cooperativa, está liderada por un equipo diverso que incluye a Javier, Juan Cruz, Manuel, Maru, Rambo, Santi, Jan, Lucía, Nati, Diego, Belén y Guillermina. Este cambio simboliza una apuesta por el trabajo en comunidad, la renovación constante y la preservación del espíritu que definió al bar durante dos décadas“, explica Julián en el posteo que da la noticia.

El emprendedor, que abrió en 2024 Raix con el mismo formato de cooperativa, tiene una frase que lo acompaña siempre. “Los proyectos se refunden o se refundan en algún momento. Y este es el momento para el cambio en el 8. Un cambio para los próximos 20 años”, asegura.

La cooperativa tendrá una mesa directiva para las decisiones diarias y de corto plazo. Además, se elegirán autoridades y se harán reuniones anuales para definir mejoras en las remuneraciones (ya no son sueldos) y definir si el excedente se reparte o se reinvierte en el bar.

“El cambio es que ahora todos van a poder participar en esas decisiones y cada uno en su voto. “Ante los discursos que hablan de ser tu propio jefe, acá demostramos que la salida es colectiva”, define Julián, entusiasmado con el arranque de la cooperativa.

Compartir

Últimas noticias

Cinco pizzerías argentinas elegidas entre las 50 mejores de América latina, un ránking ampliamente dominado por Brasil

Ti Amo, de las hermanas Santoro, quedó en el segundo puesto detrás de Leggera, de…

1 día ago

10 roscas de Pascua recomendadas: masas que sorprenden y rellenos de chocolate o la clásica crema pastelera

Se acerca Semana Santa cargada de tradiciones y esta preparación está en el tope de…

2 días ago

Se viene una nueva edición de la feria Picnic Gourmet: más de 25 puestos con platos de todo el mundo

El evento será el 26 y 27 de abril en el barrio porteño de Recoleta…

2 días ago

Rosca de Pascuas y huevos de chocolate gigantes: el festival para celebrar Semana Santa en el Conurbano

Se realizará el 18 y 19 de abril en Avellaneda. Harán una rosca de 20…

3 días ago

La ANMAT prohibió una marca de azúcar por la denuncia de un consumidor

El organismo verificó que el producto no cumple con la normativa alimentaria.

3 días ago

La ANMAT prohíbe la venta y consumo de una serie de condimentos por considerarlos riesgosos para la salud

Se trata de paquetes de laurel, romero, albahaca, pimienta blanca, pimienta negra y nuez moscada…

4 días ago