Noticias

Vino, jazz y cocina gourmet en un valle de Mendoza: el evento de una bodega al pie de la Cordillera

Feria Chacayes Wine & Jazz se realiza el próximo sábado 7 de diciembre en Piedra Negra en el Valle de Uco.

El próximo sábado 7 de diciembre a las 19:30, la bodega mendocina Piedra Negra será el anfitrión de la Feria Chacayes Wine & Jazz, un evento que promete combinar música de excelencia, vinos de alta gama y gastronomía de autor en un escenario natural incomparable.

En el corazón del Valle de Uco, los asistentes podrán disfrutar de una noche mágica con la participación de los productores más destacados de la región.

La propuesta incluye etiquetas de prestigiosas bodegas como Piedra Negra, Matervini, Viñavida, La Coste de los Andes, Bianchi, Onofri Wines, La Vigilia, Casa de Uco, Corazón del Sol, Alma Mater, Alpasión y Superuco, además de otros enólogos miembros de la Asociación Civil de Productores Los Chacayes.

Por octavo año consecutivo, los viñedos de Piedra Negra y el imponente paisaje de la Cordillera de los Andes se convertirán en el escenario perfecto para un espectáculo musical inolvidable.

El evento contará con la presentación de destacados artistas internacionales del DiVino Festival, que traerán un crisol de ritmos y estilos.

Este año, el cartel incluye a Fabrice Alleman (saxofón, Bélgica), Fabrizio Fenoglietto (contrabajo, Italia), Noé Clerc (acordeón, Francia) y Minino Garay (percusión y dirección, Francia/Argentina). Además, la Brassas Band aportará su vibrante mezcla de jazz fusión, hip hop, soul y rock con influencias latinoamericanas.

La música será acompañada por los platos del restaurante Auténtico Cocina Contemporánea, diseñado para realzar los sabores y aromas de los vinos que se presentarán. Una verdadera celebración de los sentidos que unirá a amantes del vino, la música y la buena mesa.

Ubicada en el Valle de Uco, la región de Los Chacayes se ha consolidado como una de las zonas más destacadas de Mendoza por la singularidad de sus vinos. La Asociación Civil de Productores de Los Chacayes reúne a 25 productores comprometidos con la difusión de este terroir, caracterizado por suelos aluvionales que otorgan a las variedades cultivadas un carácter único.

Entre las cepas más representativas de la región se encuentran el Malbec, Petit Verdot, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc y Chardonnay, además de variedades mediterráneas como Grenache, Mourvèdre, Roussanne y Marsanne.

Compartir

Últimas noticias

Cinco pizzerías argentinas elegidas entre las 50 mejores de América latina, un ránking ampliamente dominado por Brasil

Ti Amo, de las hermanas Santoro, quedó en el segundo puesto detrás de Leggera, de…

2 días ago

10 roscas de Pascua recomendadas: masas que sorprenden y rellenos de chocolate o la clásica crema pastelera

Se acerca Semana Santa cargada de tradiciones y esta preparación está en el tope de…

2 días ago

Se viene una nueva edición de la feria Picnic Gourmet: más de 25 puestos con platos de todo el mundo

El evento será el 26 y 27 de abril en el barrio porteño de Recoleta…

2 días ago

Rosca de Pascuas y huevos de chocolate gigantes: el festival para celebrar Semana Santa en el Conurbano

Se realizará el 18 y 19 de abril en Avellaneda. Harán una rosca de 20…

3 días ago

La ANMAT prohibió una marca de azúcar por la denuncia de un consumidor

El organismo verificó que el producto no cumple con la normativa alimentaria.

3 días ago

La ANMAT prohíbe la venta y consumo de una serie de condimentos por considerarlos riesgosos para la salud

Se trata de paquetes de laurel, romero, albahaca, pimienta blanca, pimienta negra y nuez moscada…

4 días ago