Noticias

Tres platos vegetarianos para incluir en la mesa de Navidad

Con estas recetas podés sorprender a los que no comen carne en las mesas de fin de año.

La Navidad es un momento especial para compartir, y la mesa navideña se convierte en el centro de las celebraciones. En los últimos años, cada vez más familias incorporan platos vegetarianos a sus menús de estas fechas.

La ausencia de carne en los platos no significa renunciar al lujo ni al sabor, y mucho menos cuando se trata de propuestas sofisticadas y pensadas para sorprender.

Las verduras, las especias y los frutos secos se convierten en los protagonistas de preparaciones que no tienen nada que envidiar a los platos tradicionales. Además, estas recetas permiten explorar nuevas técnicas y presentaciones que deslumbran tanto por su estética como por su sabor.

La clave para un plato vegetariano gourmet está en combinar ingredientes de calidad, técnicas sencillas pero efectivas y una presentación que capte la esencia festiva de la Navidad. A continuación, tres propuestas para tener en cuenta.

1. Terrina de lentejas y frutos secos con chutney de mango

Ingredientes

  • Una taza de lentejas cocidas.
  • 1/2 taza de pistachos pelados.
  • 1/2 taza de almendras tostadas.
  • 1/4 taza de arándanos secos.
  • 2 cdas de aceite de oliva.
  • Una cdta de comino en polvo.
  • Sal y pimienta, a gusto.

Procedimiento

#. Procesar las lentejas hasta formar una pasta gruesa.

#. Mezclar con los frutos secos picados y los arándanos.

#. Condimentar con el comino, sal y pimienta.

#. Colocar la mezcla en un molde compacto y refrigerar por dos horas antes de servir.

2. Timbal de vegetales asados con reducción de aceto balsámico.

Ingredientes

  • Una berenjena.
  • Un zucchini.
  • Un pimiento rojo.
  • Un pimiento amarillo.
  • 2 cdas de aceto balsámico
  • Una cdta de azúcar.
  • Aceite de oliva, sal y pimienta.

Procedimiento

#. Cortar los vegetales en rodajas finas y asarlos en el horno con un toque de aceite de oliva, sal y pimienta.

#. Mientras tanto, calentar el aceto con el azúcar hasta reducirlo a la mitad.

#. Armar el timbal alternando capas de vegetales y corona con la reducción de aceto balsámico antes de servir.

3. Tarta rústica de calabaza y espinaca con masa de almendras.

Ingredientes:

  • Para la masa: una taza de harina de almendras, 1/4 taza de harina integral, 2 cdas de aceite de oliva, 1/4 taza de agua fría.
  • Para el relleno: una taza de puré de calabaza, una taza de espinaca salteada, un diente de ajo, sal y nuez moscada.

Procedimiento

#. Mezclar los ingredientes de la masa hasta formar una mezcla homogénea y forrar un molde para tarta. Hornear 10 minutos a 180°.

#. En un bowl, mezclar el puré de calabaza con la espinaca salteada, el ajo picado, sal y nuez moscada.

#. Rellenar la base prehorneada y lleva al horno por 20 minutos más. Servir tibia decorada con semillas de calabaza tostadas.

Compartir

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

2 días ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

2 días ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

2 días ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

3 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

3 días ago