Noticias

Cómo freezar matambre arrollado, vitel toné, pan dulce y qué hacer con la ensalada rusa

Todos los detalles para congelar estos platos y poder comerlos durante el verano.

El congelamiento de alimentos es una práctica común para prolongar su vida útil y mantener su sabor y textura intactos, algo que puede ser clave cuando pasen Nochebuena y Navidad.

No todos los platos responden de la misma forma al proceso, por lo que es importante conocer las mejores técnicas para cada uno.

Algunos platos, como el matambre arrollado o el pan dulce, pueden congelarse fácilmente si se siguen los pasos adecuados, mientras que otros, como la ensalada rusa y el vitel toné, requieren precauciones adicionales para que no pierdan su calidad al descongelarse.

A continuación, te contamos cómo hacerlo correctamente para que puedas disfrutar de estos deliciosos platos incluso después de algunos días o semanas.

Cómo freezar matambre arrollado

Es importante que el matambre arrollado se enfríe completamente antes de ser congelado. Luego, envolvelo bien en papel film o papel de aluminio para evitar la entrada de aire. Una vez envuelto, colocalo en una bolsa para congelar y no olvides etiquetar con la fecha.

Cuando quieras descongelarlo, sacalo con 24 horas de antelación y dejalo descongelar en la heladera. Después podés calentarlo al horno o en una sartén para recuperar su textura.

Cómo freezar el pan dulce

Primero, envolvelo en una capa de papel film y luego en una capa adicional de papel de aluminio para evitar que se queme por el frío.

Colocalo en una bolsa para congelar, asegurándote de eliminar el aire para evitar que se forme escarcha. Para descongelarlo, retiralo con suficiente antelación y dejalo reposar a temperatura ambiente.

Además, si vas a consumirlo sólo en tu casa y no son muchos, es aconsejable freezarlo ya porcionado a la mitad o en cuartos.

Cómo freezar vitel toné

Para congelar el vitel toné, es recomendable que primero se enfríe por completo. Es mejor congelar la carne y la salsa por separado. Para descongelar, saca los ingredientes con 24 horas de anticipación y dejalos descongelar en la heladera.

Cómo freezar la ensalada rusa

La ensalada rusa puede congelarse, pero sin la mayonesa. Si calculaste mal al momento de cortar los vegetales, congelalos por separado. Una vez descongelados, mezclá con la mayonesa justo antes de servir para evitar que la ensalada pierda su textura y sabor.

Si te sobró ensalada rusa ya con la mayonesa, conservala en la heladera y consumila dentro de los dos o tres días, máximo.

Compartir

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

2 días ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

3 días ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

3 días ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

4 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

4 días ago