Noticias

La torta alemana que solo se consigue en un pequeño pueblo de Santa Fe

La inmigración europea dejó su huella en Esperanza.

La ciudad de Esperanza, en Santa Fe, es mucho más que un hito en la historia argentina por ser la primera colonia agrícola organizada del país. Este rincón santafesino también brilla por su riqueza cultural y gastronómica, herencia directa de los inmigrantes europeos que llegaron a mediados del siglo XIX. Entre sus tradiciones más queridas destaca la torta alemana, un postre que combina historia, creatividad y el espíritu de adaptación de sus primeros pobladores.

Elaborada originalmente por colonos alemanes que se instalaron en la región en 1853, esta torta se convirtio en un emblema de la ciudad. La receta tradicional sufrió cambios al adaptarse a los ingredientes disponibles en el país, pero no perdió su esencia. Hoy, la torta alemana es mucho más que un postre; es un símbolo de la identidad del pueblo y un puente entre el pasado y el presente.

Gladys Krenz, propietaria de la panadería “Al Toque”, ubicada a pocos metros de la Ruta Provincial 70, explicó a la radio Cadena 3 cómo este postre se convirtió en un ícono local: “La torta alemana original tenía otros ingredientes, pero aquí los inmigrantes encontraron otros elementos y crearon su propia versión”. Esta adaptación nació de la necesidad y del respeto por los recursos locales, evitando desperdiciar lo que ofrecía la región.

La versión actual incluye una masa esponjosa cubierta con crema y dulce de leche, reemplazando el caramelo suave y el crumble de la receta original. Además, en “Al Toque” han ido un paso más allá, ofreciendo a sus clientes la posibilidad de personalizar su torta alemana con ingredientes como canela, pasas de uva, chocolate y, por supuesto, más dulce de leche.

Compartir

Últimas noticias

Francis Mallman y Vanina Chimeno cocinan juntos en una serie de eventos en Montevideo

Los chefs son además pareja y darán clases abiertas del 22 al 26 de abril.

2 días ago

La ANMAT prohibió dos marcas de vinagre por no tener registros sanitarios válidos

El organismo pidió no comprar los productos de Silva Sapori y San Remo.

2 días ago

Murió Carlos Crotta, el empresario bodeguero que impulsó la venta de vino en damajuana

Tenía 59 años y había heredado el negocio familiar de su padre en Mendoza.

3 días ago

El sector gastronómico porteño se debate entre cierre de bares, barrios que pierden influencia y optimismo de algunos emprendedores

La caída del consumo y el cambio de perfil del consumidor, dos claves que analizan…

3 días ago

Argentina volvió a hacer historia en el Mundial de la Pizza en Italia: podio en acrobacia y un pizzero entre los mejores del mundo

Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…

4 días ago