Conocida como “ciruela china”, el litchi es una fruta tropical que combina un sabor dulce y exótico con una gran riqueza nutricional. Originario del sur de China, este fruto encontró condiciones óptimas para su cultivo en Salta y Jujuy, donde el clima permite su desarrollo ideal. Aunque aún es poco conocido en las mesas argentinas, el litchi está ganando popularidad por su singularidad y sus beneficios para la salud.
Con su característica cáscara rugosa y rojiza, el litchi protege una pulpa translúcida que sorprende con un sabor que recuerda a una combinación de fresas, peras y notas florales. Pero más allá de su atractivo sensorial, el litchi es un alimento lleno de nutrientes.
El litchi puede disfrutarse de muchas maneras: basta con pelarlo para descubrir su pulpa aromática, ideal para consumir como snack o incluir en ensaladas de frutas, batidos, cócteles y postres. Además, se encuentra en presentaciones enlatadas o secas, conservando su dulzura y propiedades.
En el Mercado Central de Buenos Aires, esta fruta empezó a atraer la atención de quienes buscan diversificar su dieta, especialmente aquellos que prefieren opciones menos ácidas.
El chef Facundo Kemelen vuelve a apostar por la innovación sin manchar la identidad de…
El evento que recorre el mundo llega a Buenos Aires el próximo 9 de agosto.
La organización elegirá a la mejor de cada distrito para participar de la gran final…
Las mejores opciones de un barrio porteño que tiene propuestas para todos los gustos.
Visitamos Mala Papa para revelar los secretos de sus preparaciones.
Propuestas de Medio Oriente o cocina italiana, las opciones para disfrutar de este producto en…