Noticias

La historia de los jóvenes emprendedores que crearon el primer café frío en lata de Argentina: qué es el cold brew

Deseado arrancó con una inversión de 50.000 dólares. Detalles de la expansión que planean para el 2025.

Francisco Rodríguez (23), fundador y director de marketing de Deseado, concibió la idea mientras manejaba una cafetería en Playa Grande, Mar del Plata: inspirado por productos enlatados de Estados Unidos y la ausencia de opciones similares en Argentina, Rodríguez reunió a un grupo de amigos para ponerse en acción y depositaron sus ahorros y esperanzas en este proyecto: Facundo “Coco” Ferrari (27), como director comercial, Martín Bjerrum (26), como director de producción y Emiliano Ferrari (28) como director de finanzas.

Deseado irrumpió en el mercado argentino como el primer cold brew ready to drink del país, transformando una simple idea en un negocio innovador. Con una inversión inicial de 50.000 dólares, este emprendimiento apunta a revolucionar la categoría de bebidas listas para consumir… ¿Hay algo mejor que el café frío para refrescar la garganta una tarde de verano?

Qué es el cold brew

A diferencia del café tradicional, que se elabora con agua caliente, el cold brew se obtiene mediante un proceso de maceración en frío durante un período prolongado, generalmente entre 12 y 24 horas. Esta técnica extrae de manera más suave los compuestos del café, dando como resultado una bebida menos ácida y amarga, con notas más dulces y afrutadas. Su perfil aromático y su versatilidad han hecho que gane popularidad en todo el mundo, convirtiéndose en una alternativa refrescante y energizante, ideal para quienes buscan una experiencia diferente en el consumo de café.

Con proyecciones de facturación que alcanzan los $600 millones para fines de 2025, Deseado se erige como un símbolo de creatividad, esfuerzo y audacia emprendedora en un mercado cada vez más competitivo.

Desde la concepción de su idea en 2021 hasta su lanzamiento en 2023, Deseado enfrentó desafíos y logró posicionarse en un nicho emergente, conquistando consumidores en centros urbanos y turísticos. Con un producto pensado para un público joven, activo y amante de las tendencias, el flamante emprendimiento está transformando la experiencia del café frío enlatado y sentando las bases para una expansión nacional e internacional.

Desde sus primeras pruebas, los socios se sumergieron en un proceso de aprendizaje continuo, investigando el mercado internacional y adaptándolo a las particularidades locales. El proceso de elaboración es complejo y artesanal, desde la selección del grano de café hasta el enlatado, realizado en una fábrica diseñada por los propios socios en Mar del Plata.

¿Dónde conseguirlo?

El emprendimiento encontró su nicho en puntos de venta como tiendas naturales, gimnasios, estaciones de servicio y centros turísticos. Actualmente, la marca está presente en 14 provincias, con un éxito particular en localidades como El Calafate y El Chaltén, donde el público extranjero, familiarizado con el cold brew de sus países, lo recibe con entusiasmo.

Deseado experimentó un gran crecimiento desde su apertura. Con ventas mensuales de 10.500 latas y una facturación anual de $230 millones en 2023, la empresa apunta a duplicar estas cifras en los próximos años.

Compartir

Últimas noticias

El pop up para disfrutar de una noche de verano en Buenos Aires: Condarco visita la pizzería Culpina

El evento se desarrollará este domingo 2 de febrero en Chacarita. Los detalles.

7 horas ago

El pueblo bonaerense elegido por Joan Manuel Serrat para descansar que celebra la picada y la cerveza artesanal

Abbot organiza este evento del 14 al 16 de febrero. Cómo llegar hasta esta localidad.

7 horas ago

El restaurante porteño que ofrecerá una cena que combina la cocina rusa y los sabores de la Patagonia

La cita es en Musgo, Palermo, el próximo 11 de febrero. Los detalles.

1 día ago

Día del croissant: 9 opciones que van desde dulces, saladas y hasta una con forma de hamburguesa con queso

Esta masa de origen europeo ya se popularizó en Argentina. Las propuestas.

1 día ago

Se viene una nueva edición de la Fiesta Nacional del Asado: porciones para dos a 18.000 pesos, música y un bingo solidario

La localidad de Cholila en Chubut será el escenario este fin de semana del 31…

1 día ago

Vuelve el Food Fest: el festival que reúne más de 30 emprendimientos con las últimas tendencias en gastronomía

Será el viernes 31 de enero y el 1ro de febrero en La Rural, con…

2 días ago