Noticias

La cumbre de chefs de Mendoza y Chile que ofrecerán un menú exclusivo al pie de la Cordillera

Cena Trasandina se realizará el 10 de febrero en Centauro. Quiénes son los cocineros protagonistas.

El próximo lunes 10 de febrero, a las 20, Mendoza será el epicentro de un evento gastronómico único: la Cena Trasandina. Este encuentro reunirá a reconocidos chefs de Argentina y Chile en una celebración de la cocina de autor en el restaurante Centauro, ubicado en el corazón de la capital provincial.

Centauro fue fundado por Emanuel Facello, Emiliano Gruini y Matías Bismach, y ostenta una mención en la Guía Michelin y el Oro en los Best Of Mendoza’s Wine Tourism.

Su filosofía se basa en la creatividad, el trabajo con más de 20 productores locales y la búsqueda de la neutralidad de carbono, además de contar con la certificación como Empresa B. Durante la velada, el chef Diego Tapia ofrecerá una propuesta basada en el terroir y el maridaje con vinos mendocinos.

Los chefs que participan de Cena Trasandina

Sebastián Weigandt, al frente de Azafrán, aportará su mirada sobre la gastronomía local. Su restaurante, distinguido con una estrella Michelin en 2024 y ubicado en el puesto 84 de Latin America’s 50 Best Restaurants, desarrolla un concepto de Nueva Cocina en constante evolución, donde las técnicas contemporáneas dialogan con la identidad del producto argentino.

Su menú degustación es un homenaje a la riqueza del territorio a través de una visión renovada y creativa.

Desde Flor del Desierto, Aris Pabón sumará su perspectiva innovadora, que fusiona tradición y vanguardia. Este nuevo espacio gastronómico mendocino se destaca por su creatividad y su capacidad de transformar lo cotidiano en una experiencia sorprendente.

Cada detalle, desde el diseño hasta el menú, cuenta una historia de transformación y redescubrimiento.

Antonio Moreno representará a Casa Las Cujas, el restaurante chileno ubicado en el puesto 72 de Latin America’s 50 Best Restaurants. Fundado en Cachagua por los hermanos Raide—Max, Juan Pablo y Domingo—, el proyecto ha extendido su propuesta a Santiago, en el Barrio Patagónico.

Su cocina, centrada en productos frescos del mar, mantiene un fuerte compromiso con la identidad local y la sustentabilidad. En 2024, Casa Las Cujas celebra su décimo aniversario, consolidándose como un pilar de la gastronomía chilena.

Flavia Amad, chef de Osadía de Crear en Bodega Susana Balbo Wines, aportará su enfoque innovador, reconocido en la Guía Michelin 2024. Su cocina se distingue por el equilibrio entre creatividad y respeto por los ingredientes mendocinos, con menús de pasos maridados con vinos de la bodega liderada por Susana Balbo, la primera mujer enóloga del país.

Sebastián Jara, de Karai by Mitsuharu, ofrecerá su interpretación de la cocina nikkei, donde fusiona la gastronomía japonesa con productos chilenos de alta calidad. Karai, en el puesto 98 de Latin America’s 50 Best Restaurants, se ha posicionado como un referente de la cocina de fusión en la región.

El evento también contará con la participación de Pablo Cáceres, chef del restaurante Pavilion en Millahue, quien presentará su visión sobre la cocina en entornos vinícolas.

Su propuesta se basa en ingredientes frescos, locales y agroecológicos, cosechados en su huerto orgánico y transformados en un menú que recorre la geografía chilena, acompañado de los premiados vinos ultra premium de Viña VIK.

Además, Pedro Chavarría, de Demo Magnolia, traerá su enfoque de cocina de mercado, basado en ingredientes frescos y de temporada.

Con experiencia en restaurantes de prestigio como Boragó y Quintonil, Chavarría lidera Demo Magnolia en el Hotel Magnolia, donde ofrece un exclusivo menú degustación para 15 comensales, manteniendo su sello de creatividad y calidad.

Compartir

Últimas noticias

Llega a Buenos Aires un festival para celebrar la música y la gastronomía japonesa

Matsuri se desarrollará el 15 y 16 de febrero en el Mercat Villa Crespo. Detalles…

14 horas ago

Récord histórico de exportaciones de yerba mate: cuáles son los países que se suman al furor por la infusión nacional

Siria se mantiene firme y lo siguen Chile, Estados Unidos, España, India y Uruguay.

14 horas ago

El restaurante porteño que apuesta por vinos, vermuts y música para soportar el calor del verano

Soler Vino Pizza tiene toda una agenda que incluyen DJs y ciclos de jazz.

2 días ago

Río Negro celebra a la manzana, uno de sus cultivos más emblemáticos: concursos y shows musicales

La ciudad de Roca es el escenario de la tradicional Fiesta de la Manzana del…

2 días ago

El local de Misiones que ofrece una pizza de yerba mate: cuál es el secreto de esta combinación

Dolce Vita está ubicada en la ciudad de Apóstoles, capital nacional de la yerba mate.

2 días ago

El pop up para disfrutar de una noche de verano en Buenos Aires: Condarco visita la pizzería Culpina

El evento se desarrollará este domingo 2 de febrero en Chacarita. Los detalles.

5 días ago