Noticias

Santa Clara del Mar, capital de la cerveza artesanal: historia de la fiesta nacional que conmueve a la Costa Atlántica

El evento se desarrollará del 17 al 23 de febrero con entrada gratuita. Habrá shows musicales, elección de la reina y, obvio, mucha cerveza de productores locales.

Del 17 al 23 de febrero de 2024, Santa Clara del Mar volverá a vibrar con la Fiesta Nacional de la Cerveza Artesanal, un evento que reúne a los amantes de la buena cerveza y la gastronomía en un entorno costero inigualable.

La cita será en la Rotonda del Viejo Contrabandista y, como cada año, el acceso será libre y gratuito. En esta edición número 23, el patio cervecero estará compuesto exclusivamente por productores locales, quienes compartirán sus mejores creaciones junto a una variada oferta gastronómica.

Pioneros de la cerveza artesanal

La oferta gastronómica tendrá desde platos tradicionales alemanes hasta las infaltables especialidades criollas, pasando por delicias de mar elaboradas con productos frescos de la región. Acompañando cada bocado, las distintas cervecerías locales e invitadas ofrecen una amplia variedad de estilos para degustar.

Pero la fiesta no es sólo para los amantes de la cerveza. Juegos de destreza, exposiciones, venta de artesanías, espectáculos de humor, desfiles y la tradicional elección de la reina completan la propuesta, asegurando diversión para toda la familia.

La Fiesta de la Cerveza Artesanal nació en 2002, impulsada por un grupo de productores cerveceros junto a la ex Comisión de Apoyo al Turismo (CODETUR) y la Secretaría Municipal de Turismo del Partido de Mar Chiquita.

Con el objetivo de darle a la localidad una festividad con identidad propia, eligieron como protagonista a esta bebida espumosa que, desde hacía dos décadas, había echado raíces en la comunidad.

Santa Clara del Mar se convirtió así en la capital nacional de la cerveza artesanal, con fábricas que preservan las tradiciones centenarias de la elaboración cervecera.

Entre sus pioneros se encuentra Juancho Orensanz, quien trajo a la región el conocimiento adquirido en Seattle, Estados Unidos, y fundó la emblemática Cerveza del Ángel.

A partir de ahí, el circuito cervecero creció con nombres como Fisherman House, Leyenda y Corsario Negro, cada uno con su propia impronta y pasión por la cerveza.

El proceso de elaboración de la cerveza artesanal en Santa Clara del Mar se distingue por su respeto a la tradición: sin químicos ni conservantes, logrando un producto natural y auténtico.

Los ingredientes clave incluyen malta de cebada, levadura, agua mineral extraída de napas profundas y lúpulo traído de El Bolsón.

Desde la maceración de la cebada hasta la fermentación y embotellado, el proceso lleva alrededor de 50 días, garantizando un producto con cuerpo, sabor intenso y gasificación natural.

Los cerveceros recomiendan degustar la cerveza a temperatura ambiente para apreciar mejor sus matices y complejidad, una experiencia que revela toda la riqueza de esta bebida dorada.

Recitales y cerveza frente al mar

Entre los espacios icónicos de la escena cervecera local, Corsario Negro se erige como un verdadero templo de la cerveza. Ubicado en el histórico balneario California, su producción sigue recetas centenarias de Europa del Norte.

Entre sus especialidades destacan la Golden Ale, la Red Bitter, la Oatmeal Stout y la Black Porter, cada una con su propio carácter y perfil sensorial. Para quienes buscan algo diferente, la Red Pasión sorprende con su toque frutal a cereza.

Miguel Korol, propietario de Corsario Negro, lo resume con orgullo: “Santa Clara del Mar podría llamarse Santa Clara de la Cerveza. No tenemos shoppings ni edificios altos, pero tenemos una identidad propia, y la cerveza artesanal es parte fundamental de ella”.

Además del atractivo gastronómico, la fiesta incluye la presentación de diferentes artistas. Este año, los asistentes podrán ver en vivo a Kapanga, Jóvenes Pordioseros, Valentino Merlo y Mario Luis, entre otros.

Últimas noticias

Mendoza tendrá su Festival del Tomate: charlas de expertos, música y una cena especial combinada con vino

Todo el cronograma del evento que se realizará del 7 al 9 de febrero en…

5 horas ago

Llega a Buenos Aires un festival para celebrar la música y la gastronomía japonesa

Matsuri se desarrollará el 15 y 16 de febrero en el Mercat Villa Crespo. Detalles…

1 día ago

La cumbre de chefs de Mendoza y Chile que ofrecerán un menú exclusivo al pie de la Cordillera

Cena Trasandina se realizará el 10 de febrero en Centauro. Quiénes son los cocineros protagonistas.

1 día ago

Récord histórico de exportaciones de yerba mate: cuáles son los países que se suman al furor por la infusión nacional

Siria se mantiene firme y lo siguen Chile, Estados Unidos, España, India y Uruguay.

1 día ago

El restaurante porteño que apuesta por vinos, vermuts y música para soportar el calor del verano

Soler Vino Pizza tiene toda una agenda que incluyen DJs y ciclos de jazz.

2 días ago