Noticias

Cierra La Locanda, un emblema de la cocina italiana en Buenos Aires

Lo anunció su fundador, el chef Daniele Pinna. La historia de este emprendimiento.

Esta semana el restaurante de cocina italiana La Locanda cierra sus puertas en forma definitiva. El final de este emprendimiento se da tras 14 años de historia en el barrio porteño de Recoleta.

Daniele Pinna, el chef sardo que lo fundó en 2011, compartió la noticia con un mensaje de gratitud hacia sus clientes y el equipo que hizo posible este proyecto, destacando el apoyo incondicional que recibió a lo largo de los años.

Con una propuesta basada en recetas tradicionales, ingredientes de primera calidad y un ambiente que evocaba las locandas italianas, el restaurante se convirtió en un punto de referencia para los amantes de la gastronomía mediterránea.

Desde su apertura, La Locanda ofreció una experiencia auténtica que transportaba a los comensales a la Italia natal de Pinna. Inspirado en las clásicas trattorias italianas, con un fuerte sentido de hospitalidad, el restaurante buscó replicar esa esencia a través de su ambiente cálido, su música y, sobre todo, su gastronomía de excelencia.

La historia de Daniele Pinna

Pinna nació en Cerdeña y heredó su pasión por la cocina de su padre, un reconocido maestro del arte culinario en Italia. Desde los 14 años comenzó a perfeccionarse en el mundo gastronómico, pasando por cocinas en Newcastle y Barcelona antes de desembarcar en Buenos Aires.

Con La Locanda, logró transmitir la esencia de su tierra natal, haciendo de cada plato un homenaje a la tradición italiana.

A lo largo de los años, La Locanda conquistó a los porteños con platos emblemáticos como el pulpo tostato, el risotto al funghi porcini y el cacio e pepe, servido en una horma gigante de queso de oveja.

También destacaban el antipasto sardo, una selección de productos típicos de Cerdeña, y los maccheroni alla Romana, un plato que reflejaba la esencia de la cocina casera italiana.

El cierre de La Locanda marca el final de una etapa, pero no significa una despedida definitiva. En su comunicado, Pinna dejó abierta la posibilidad de futuros proyectos, asegurando que este es sólo un “hasta pronto”.

Compartir

Últimas noticias

Francis Mallman y Vanina Chimeno cocinan juntos en una serie de eventos en Montevideo

Los chefs son además pareja y darán clases abiertas del 22 al 26 de abril.

2 días ago

La ANMAT prohibió dos marcas de vinagre por no tener registros sanitarios válidos

El organismo pidió no comprar los productos de Silva Sapori y San Remo.

2 días ago

Murió Carlos Crotta, el empresario bodeguero que impulsó la venta de vino en damajuana

Tenía 59 años y había heredado el negocio familiar de su padre en Mendoza.

3 días ago

El sector gastronómico porteño se debate entre cierre de bares, barrios que pierden influencia y optimismo de algunos emprendedores

La caída del consumo y el cambio de perfil del consumidor, dos claves que analizan…

3 días ago

Argentina volvió a hacer historia en el Mundial de la Pizza en Italia: podio en acrobacia y un pizzero entre los mejores del mundo

Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…

4 días ago