Noticias

Cierra La Locanda, un emblema de la cocina italiana en Buenos Aires

Lo anunció su fundador, el chef Daniele Pinna. La historia de este emprendimiento.

Esta semana el restaurante de cocina italiana La Locanda cierra sus puertas en forma definitiva. El final de este emprendimiento se da tras 14 años de historia en el barrio porteño de Recoleta.

Daniele Pinna, el chef sardo que lo fundó en 2011, compartió la noticia con un mensaje de gratitud hacia sus clientes y el equipo que hizo posible este proyecto, destacando el apoyo incondicional que recibió a lo largo de los años.

Con una propuesta basada en recetas tradicionales, ingredientes de primera calidad y un ambiente que evocaba las locandas italianas, el restaurante se convirtió en un punto de referencia para los amantes de la gastronomía mediterránea.

Desde su apertura, La Locanda ofreció una experiencia auténtica que transportaba a los comensales a la Italia natal de Pinna. Inspirado en las clásicas trattorias italianas, con un fuerte sentido de hospitalidad, el restaurante buscó replicar esa esencia a través de su ambiente cálido, su música y, sobre todo, su gastronomía de excelencia.

La historia de Daniele Pinna

Pinna nació en Cerdeña y heredó su pasión por la cocina de su padre, un reconocido maestro del arte culinario en Italia. Desde los 14 años comenzó a perfeccionarse en el mundo gastronómico, pasando por cocinas en Newcastle y Barcelona antes de desembarcar en Buenos Aires.

Con La Locanda, logró transmitir la esencia de su tierra natal, haciendo de cada plato un homenaje a la tradición italiana.

A lo largo de los años, La Locanda conquistó a los porteños con platos emblemáticos como el pulpo tostato, el risotto al funghi porcini y el cacio e pepe, servido en una horma gigante de queso de oveja.

También destacaban el antipasto sardo, una selección de productos típicos de Cerdeña, y los maccheroni alla Romana, un plato que reflejaba la esencia de la cocina casera italiana.

El cierre de La Locanda marca el final de una etapa, pero no significa una despedida definitiva. En su comunicado, Pinna dejó abierta la posibilidad de futuros proyectos, asegurando que este es sólo un “hasta pronto”.

Compartir

Últimas noticias

La moda de las coffee raves llegó a Buenos Aires: bailar de mañana, con café de especialidad y sin alcohol

Este sábado 22 de febrero se realizará uno de los primeros eventos. En qué consisten…

5 horas ago

Murió Francesco Rivella, uno de los creadores de la Nutella: el origen de la crema de avellanas creada después de la Segunda Guerra Mundial

El químico italiano, además, participó de la creación de las golosinas Tic Tac, Ferrero Rocher…

6 horas ago

El bar porteño que ofrece el clásico café vietnamita: cómo se hace el cà phê phin

Visitamos Ān Buenos Aires, el local que replica los clásicos de la comida callejera de…

1 día ago

Seis emprendimientos argentinos se ubicaron entre los mejores 100 cafés de especialidad del mundo

La primera edición del ránking The World’s 100 Best Coffee Shops incluyó a 5 locales…

1 día ago

Tres cócteles con soda: vermú, gin o fernet para acompañar a un clásico argentino

Bajá el contenido de azúcar de tu próximo trago con estas ideas.

2 días ago

Se viene la sexta edición de Tomemos Thames: el bar 878 abre su barra para festejar con 18 bartenders invitados

El evento será el próximo 23 de febrero desde las 20 en el local del…

2 días ago