Noticias

Tres cócteles con soda: vermú, gin o fernet para acompañar a un clásico argentino

Bajá el contenido de azúcar de tu próximo trago con estas ideas.

La soda es un emblema argentino que se ganó su lugar en las mesas de todo el país, desde los bares de barrio hasta los restaurantes más refinados.

Su historia se remonta al siglo XIX, cuando los inmigrantes europeos trajeron la costumbre de consumir agua carbonatada. Sin embargo, fue en Argentina donde la soda se convirtió en un ritual: la clásica botella de vidrio con sifón metálico marcó a generaciones y sigue siendo un símbolo de la cultura gastronómica nacional.

Más allá de acompañar el vino o el tradicional “Gancia con soda”, la versatilidad de esta bebida permite su uso en cócteles refrescantes y ligeros.

Su efervescencia potencia sabores y texturas, logrando combinaciones equilibradas sin recargar el paladar. Además, su bajo contenido calórico la convierte en una opción ideal para quienes buscan tragos livianos sin perder intensidad en el sabor.

Tres cócteles con soda

#. Americano argentino. Un clásico que combina amargor y frescura. En un vaso con hielo, servir 30 cc de vermut rojo y 30 cc de Campari. Completar con soda bien fría y decorar con una rodaja de naranja.

#. Gin con soda y pomelo. En un vaso alto con hielo, verter 50 cc de gin y el jugo de medio pomelo rosado. Agregar un dash de almíbar simple y completar con soda. Decorar con una rodaja de pomelo y hojas de romero.

#. Fernet Spritz. Una versión burbujeante del clásico fernet con cola. En un copón con hielo, mezclar 40 cc de fernet, 20 cc de almíbar de miel y 30 cc de jugo de limón. Completar con soda y decorar con una rodaja de limón.

Compartir

Últimas noticias

La moda de las coffee raves llegó a Buenos Aires: bailar de mañana, con café de especialidad y sin alcohol

Este sábado 22 de febrero se realizará uno de los primeros eventos. En qué consisten…

19 horas ago

Murió Francesco Rivella, uno de los creadores de la Nutella: el origen de la crema de avellanas creada después de la Segunda Guerra Mundial

El químico italiano, además, participó de la creación de las golosinas Tic Tac, Ferrero Rocher…

19 horas ago

El bar porteño que ofrece el clásico café vietnamita: cómo se hace el cà phê phin

Visitamos Ān Buenos Aires, el local que replica los clásicos de la comida callejera de…

2 días ago

Seis emprendimientos argentinos se ubicaron entre los mejores 100 cafés de especialidad del mundo

La primera edición del ránking The World’s 100 Best Coffee Shops incluyó a 5 locales…

2 días ago

Se viene la sexta edición de Tomemos Thames: el bar 878 abre su barra para festejar con 18 bartenders invitados

El evento será el próximo 23 de febrero desde las 20 en el local del…

3 días ago

El cuarteto de bartenders que participará de un homenaje especial a la coctelería italiana

Con entrada gratuita, Donato de Santis recibe en Casa Paradiso a Inés de los Santos,…

3 días ago