Los tres postres que ubicaron a Argentina en el top ten del Mundial de la Pastelería de Francia

El equipo Pampa elaboró preparaciones inspiradas en el tango, el fileteado y los limones tucumanos.

El equipo Pampa Argentino tuvo una destacada actuación en el Mundial de Pastelería (Coupe du Monde de la Pâtisserie) que se llevó a cabo en Lyon, Francia. Con una participación que combinó talento, técnica y creatividad, el equipo nacional logró posicionarse en el décimo puesto de la competencia más prestigiosa del rubro.

El equipo estuvo formado por Matías Dragún (especialista en chocolate y docente de chocolatería y pastelería), Mariano Zichert (especialista en helados y coordinador académico de la Escuela del Sindicato de Pasteleros), Lucas Carballo (especialista en caramelo y fundador de Noire en Palermo y LAC Chocolates en Olivos) y Néstor Reggiani (capitán del equipo y al mando de la tradicional pastelería La Nueva Muguet en Villa del Parque).

“Representar a Argentina en la competencia más importante del mundo fue un honor, y haber quedado entre los 10 mejores equipos es un orgullo inmenso”, expresaron desde el equipo tras la finalización del certamen.

El camino hacia Lyon estuvo marcado por meses de preparación, esfuerzo y el acompañamiento de colegas, familiares y amigos que alentaron en cada etapa del proceso. Además, contaron con el apoyo de diversas marcas aliadas, cuyo respaldo fue fundamental para llegar hasta Francia y afrontar el desafío.

Los tres postres argentinos destacados en el Mundial de la Pastelería

Tras los festejos, el equipo publicó en sus redes sociales tres de las preparaciones inspiradas en el tango con la que lograron posicionarse en el top ten del Mundial.

Uno fue el Snack de Chocolate Tango Sinfonía. “Fue parte de nuestro show de chocolate”, explican. Lleva chocolate de Madagascar. Se trata de una compota de frutos rojos, cremoso de vainilla, crocante y bizcocho. “Está inspirado en las confiterías tradicionales porteñas en la que el baile del tango era protagonista”, dijeron los pasteleros.

Otro fue el Limón de Tucumán DOC. “Elegimos un producto argentino reconocido mundialmente y lo transformamos en un postre que exalta cada una de sus partes”, cuentan. Lleva limón, yuzu, manzana, avellana y bergamota.

Y el Milonguita, inspirado en el fileteado porteño. “Fue nuestra manera de llevar la esencia de Buenos Aires al Mundial de Pastelería”, explican. Se combinan sabores de maracuyá, coco y frutilla.


Author: Cucinare

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *