Noticias

Los beneficios de la cáscara de la palta y tres ideas para sumarla a tus preparaciones

Muy pocos lo saben, pero esta parte de la fruta tiene muchos beneficios para la salud.

La palta es un fruto altamente valorado en gastronomía y a nivel nutricional por sus grasas saludables y su textura cremosa. Sin embargo, lo que muchas veces se descarta sin pensarlo dos veces es su cáscara, una parte que también tiene mucho para ofrecer.

La piel de la palta es rica en compuestos bioactivos con propiedades antioxidantes, antimicrobianas y antiinflamatorias, lo que la convierte en un recurso valioso que merece más atención.

Además de su potencial para la salud, aprovechar la cáscara de la palta también es una manera de reducir el desperdicio de alimentos, un problema creciente en el mundo moderno. En lugar de desecharla, puede reutilizarse en preparaciones caseras que maximicen sus beneficios y contribuyan a una alimentación más sustentable.

Su textura algo rugosa y su sabor amargo pueden parecer un obstáculo, pero con la preparación adecuada se pueden transformar en un ingrediente interesante.

En términos nutricionales, la cáscara de la palta contiene fibra, flavonoides y otros compuestos fenólicos que pueden contribuir a la reducción del estrés oxidativo en el organismo. Además, algunos estudios sugieren que sus propiedades antimicrobianas pueden ayudar a combatir ciertas bacterias.

Desde infusiones hasta polvos y caldos, la cáscara de la palta puede sumarse a diversas preparaciones de manera sencilla y efectiva.

Una de las maneras más fáciles de aprovecharla es preparando una infusión. Para ello, se lava bien la cáscara, se seca y se hierve en agua durante unos 10 minutos. El líquido resultante tiene un suave aroma herbal y se puede tomar solo o combinado con otras hierbas como el jengibre o la menta.

Otra alternativa es convertirla en polvo. Una vez seca, se puede triturar en un molinillo hasta obtener un polvo fino que se puede espolvorear en batidos, yogures o incluso en masas para panificados.

La cáscara de palta también puede usarse en caldos y sopas. Se hierve junto con otros vegetales y especias para potenciar el sabor del caldo y, al final de la cocción, se retira, dejando solo su esencia nutritiva en la preparación.

Compartir

Últimas noticias

Francis Mallman y Vanina Chimeno cocinan juntos en una serie de eventos en Montevideo

Los chefs son además pareja y darán clases abiertas del 22 al 26 de abril.

1 día ago

La ANMAT prohibió dos marcas de vinagre por no tener registros sanitarios válidos

El organismo pidió no comprar los productos de Silva Sapori y San Remo.

1 día ago

Murió Carlos Crotta, el empresario bodeguero que impulsó la venta de vino en damajuana

Tenía 59 años y había heredado el negocio familiar de su padre en Mendoza.

2 días ago

El sector gastronómico porteño se debate entre cierre de bares, barrios que pierden influencia y optimismo de algunos emprendedores

La caída del consumo y el cambio de perfil del consumidor, dos claves que analizan…

2 días ago

Argentina volvió a hacer historia en el Mundial de la Pizza en Italia: podio en acrobacia y un pizzero entre los mejores del mundo

Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…

3 días ago