Todo listo para la reapertura del Bar Tokio: las claves del regreso a cargo del hijo del dueño histórico

Miguel Ángel, hijo de Jesús Feas, es uno de los responsables de la recuperación de uno de los Bares Notables de Buenos Aires.

La importancia de los bares en la cultura gastronómica de las grandes ciudades es innegable. Y Buenos Aires no es la excepción a la regla.

Lugares de encuentro claves para la vida social, siempre con un café, una cerveza, un vino o un vermut de por medio. Esa relevancia en la vida porteña generó los llamados Bares Notables, una categoría especial de local que indica que detrás de esas mesas y barras hay muchos años de historia.

Algunos se transformaron en clásicos inoxidables que jamás bajaron sus persianas, otros luchan por sobrevivir y otros más han logrado regresar a la actividad luego de un parate.

Es el caso del Bar Tokio, un histórico local de Villa Santa Rita que, tras cerrar en octubre de 2023, se prepara para renacer.

Jesús Feas Albor estuvo al mando de este boliche ubicado en la esquina de Av. Álvarez Jonte y el pasaje Tokio desde 1930, el lugar al que llegó en la década del 50 para trabajar como lavacopas.

Toda una vida en el mismo bar, una historia de ascenso desde un puesto menor hasta convertirse en único dueño del negocio, que en 2002 decidió alquilar para desligarse de esas obligaciones. Y es su hijo, Miguel Ángel, el que se carga al hombro este regreso, para resucitar espíritu del lugar donde se crió.

Con la idea de recuperar ese pedazo de su infancia y continuar el legado de su padre, Miguel Ángel comenzó a buscar socios para la aventura y ahí encontró a Martín Conte, un emprendedor del rubro que se subió al proyecto inmediatamente.

El regreso del Bar Tokio

La restauración tuvo el enfoque que vienen siguiendo otros bares notables recuperados: lograr un balance entre la modernidad y la conservación, algo que se ve en la decoración y se verá en la carta.

En esa búsqueda, pulieron los pisos originales de calcáreo y convocaron al fileteador Gustavo Ferrari para ocuparse de los vidrios de la fachada.

Incluso restauraron El triunfo de Baco, más conocido como Los Borrachos, la réplica del cuadro de Diego Velázquez de 1629.

Pero como el alma de cada bar es la clientela, decidieron convocar a los habitués para que se acercaran a la esquina para palpitar el regreso y conocer los detalles de la reinauguración.

Con respecto a la carta, ofrecerán los platos clásicos de bodegón. Las clásicas minutas como milanesas, albóndigas con puré, papas fritas. También, habrá platitos para picar y acompañar el vermut.

Falta menos para la reapertura formal de las puertas y los vecinos ya recuerdan las épocas de oro de esta esquina, también visitada por celebridades como Diego Maradona, Pappo y el Polaco Goyeneche.


Author: Martina

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *