El pan es un alimento esencial presente en nuestras mesas de cada día. Sin embargo, es común que, tras uno o dos días, el pan pierda su frescura, volviéndose duro, imposible de comer y sólo disponible para rallar pensando en un rebozado.
Este endurecimiento se debe a la pérdida de humedad y a cambios en la estructura del almidón, procesos naturales que ocurren con el tiempo. Afortunadamente, existen métodos sencillos para revitalizar el pan duro y devolverle su textura original.
Antes de considerar desechar el pan endurecido, es importante conocer técnicas que permiten aprovecharlo al máximo. Además de las recetas tradicionales que utilizan pan duro, como migas para sopas o torrijas o french toasts, es posible restaurar su frescura mediante procedimientos caseros.
El influencer Ramón Gariga, de @gluten.morgen, cuenta especializada en panificados, ofrece una de las técnicas más antiguas en un video que posteó en su cuenta de Instagram: humedecer el pan antes de calentarlo en el horno durante 10 minutos.
1. Humedecer con agua y hornear.
Este método es eficaz para revitalizar panes con corteza gruesa, como baguettes o panes artesanales. También hay otra opción para volver a humedecer la masa.
2. Método del papel de cocina humedecido y calentado.
La humedad del papel, combinada con el calor, ayuda a que la miga se ablande y la corteza recupere su textura crujiente, haciendo que el pan parezca recién horneado.
Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…
Te contamos lo mejor de una nueva edición de un evento fundamental para el turismo…
Dolli Irigoyen, Narda Lepes y Roberto Petersen, algunos de los chefs presentes del 17 al…
Cada 17 de abril festejamos a la uva emblema de la Argentina.
Ti Amo, de las hermanas Santoro, quedó en el segundo puesto detrás de Leggera, de…
Se acerca Semana Santa cargada de tradiciones y esta preparación está en el tope de…