Noticias

Sopa de lentejas, el plato ideal y nutritivo para hacerle frente a los primeros frescos del otoño

Estas legumbres aportan hierro y fibra a la dieta. La receta paso a paso.

Las primeras señales del otoño se hacen sentir con ese aire fresco que empieza a invitar a platos más contundentes. En esta temporada, las lentejas se destacan por su versatilidad y por su capacidad de ofrecer un plato nutritivo y reconfortante, ideal para los días en los que la temperatura comienza a descender.

Esta legumbre, presente en la gastronomía de muchas culturas, tiene una historia milenaria y una reputación bien ganada como fuente de proteínas vegetales, hierro y fibra. Su capacidad para absorber sabores la convierte en la base perfecta para sopas que combinan especias, vegetales y caldos sabrosos.

Además, su cocción es sencilla y no requiere largas preparaciones, lo que la hace ideal para quienes buscan una comida casera sin demasiadas complicaciones.

La sopa de lentejas se puede hacer con o sin carne, sumando ingredientes que realcen su sabor sin opacar la suavidad característica de la legumbre. Zanahorias, apio, tomate y algunas especias bien elegidas logran un caldo espeso y aromático que calienta desde la primera cucharada.

Receta de sopa de lentejas

Ingredientes

  • Una taza de lentejas.
  • Una cebolla picada.
  • Una zanahoria en cubos.
  • Una rama de apio picada.
  • 2 dientes de ajo picados.
  • Un tomate pelado y picado.
  • Una papa en cubos.
  • Un l de caldo de verduras.
  • Una cdta de pimentón.
  • 1/2 cdta de comino.
  • Sal y pimienta, a gusto
  • Aceite de oliva.

Procedimiento

#. En una olla, calentar un poco de aceite de oliva y rehogar la cebolla, el ajo, la zanahoria y el apio hasta que estén tiernos.

#. Agregar el tomate y cocinar unos minutos hasta que se deshaga. Incorporar el pimentón y el comino.

#. Añadir las lentejas previamente lavadas y el caldo de verduras. Llevar a hervor y cocinar a fuego medio durante unos 20 minutos.

#. Incorporar la papa y cocinar 15 minutos más, hasta que todo esté bien tierno. Ajustar la sal y la pimienta.

#. Servir caliente, con un chorrito de aceite de oliva y, si se desea, un toque de perejil picado.

Compartir

Últimas noticias

Se viene una nueva edición de Mercado Fusión: opciones gastro, actividad física y música para cerrar la jornada

El evento se realizará el domingo 27 de abril en el Parque Thays de Recoleta…

3 días ago

La cantina china porteña que ofrece pato al estilo asiático: te mostramos cómo se infla para lograr carne jugosa y piel crocante

Visitamos Tony Wu, el nuevo restaurante de Villa Crespo, que cocina este animal como en…

4 días ago

Qué es y cómo se prepara la passata: una de las bases de los principales manjares de la cocina italiana

Es el proceso para extraer el sabor más concentrado del tomate. Cómo es el paso…

4 días ago

La pizza argentina tuvo su propia categoría por primera vez en un campeonato en España: los ganadores que se subieron al podio

La media masa porteña tuvo su espacio en un certamen europeo y tres argentinos que…

4 días ago

La renovación del pancho: panes especiales, salchichas gourmet y la clásica lluvia de papas que se mantiene

El clásico hot dog tiene nuevas versiones sin perder su esencia. Opciones recomendadas por expertos.

5 días ago

Murió Teresa Rizzo, una de las cocineras del Bodegón de las Abuelas

Desde 1983 comandaba la cocina del restaurante porteño junto con su hermana María del Carmen.…

5 días ago