Noticias

Tres recetas de tortillas que no son de papa para sumar opciones diferentes a almuerzos y viandas

Combinadas con huevos y con una cocción similar, estas preparaciones usan vegetales y legumbres.

La tortilla es un plato versátil que se adapta a los ingredientes disponibles y a las preferencias de cada cocinero. Si bien la de papa es la más emblemática en la gastronomía española y conquistó mesas en todo el mundo, existen muchas otras variantes que no incluyen este vegetal.

Con huevos como base, se pueden preparar tortillas con verduras, quesos o incluso legumbres, logrando combinaciones sabrosas y nutritivas.

En Argentina, las tortillas de verduras son una opción recurrente para aprovechar los productos de estación y sumar vegetales a la dieta diaria. Además, son una excelente alternativa para quienes buscan una comida rápida, saludable y fácil de hacer.

A la hora de prepararlas, es clave elegir ingredientes frescos y asegurarse de cocinarlas a fuego medio para que queden bien cocidas sin quemarse por fuera. También se puede experimentar con hierbas y especias para potenciar el sabor sin necesidad de agregar demasiada sal.

La cocción puede realizarse en sartén o al horno, dependiendo de la textura y el nivel de dorado que se prefiera.

Tres tortillas que no lleven papas

#. Tortilla de zapallitos y queso: lavar y cortar en cubos dos zapallitos medianos. Saltearlos con un poco de aceite de oliva hasta que pierdan parte de su agua. En un bowl, batir cuatro huevos con sal, pimienta y una pizca de nuez moscada. Agregar los zapallitos cocidos y 100 gramos de queso rallado. Verter la mezcla en una sartén antiadherente y cocinar a fuego medio-bajo hasta que los bordes se despeguen. Dar vuelta con ayuda de un plato y cocinar del otro lado hasta dorar.

#. Tortilla de espinaca y ricota: lavar y picar finamente un atado de espinaca. Saltearla en una sartén con unas gotas de aceite hasta que reduzca su tamaño. En un bowl, mezclar cuatro huevos batidos, 150 gramos de ricota, sal, pimienta y una cucharada de queso rallado. Incorporar la espinaca cocida y verter la preparación en la sartén. Cocinar a fuego bajo hasta que se solidifique, dar vuelta y terminar la cocción del otro lado.

#. Tortilla de lentejas y zanahoria: procesar una taza de lentejas cocidas hasta obtener una pasta. Rallar una zanahoria y mezclar con las lentejas, cuatro huevos batidos, sal, pimienta y una pizca de comino. Calentar una sartén con un poco de aceite y volcar la preparación. Cocinar a fuego medio hasta que los bordes se despeguen, dar vuelta y dorar del otro lado. Esta tortilla es una excelente fuente de proteínas vegetales y una alternativa distinta a las versiones tradicionales.

Compartir
Tags: Tortillas

Últimas noticias

Se viene una nueva edición de Mercado Fusión: opciones gastro, actividad física y música para cerrar la jornada

El evento se realizará el domingo 27 de abril en el Parque Thays de Recoleta…

3 días ago

La cantina china porteña que ofrece pato al estilo asiático: te mostramos cómo se infla para lograr carne jugosa y piel crocante

Visitamos Tony Wu, el nuevo restaurante de Villa Crespo, que cocina este animal como en…

4 días ago

Qué es y cómo se prepara la passata: una de las bases de los principales manjares de la cocina italiana

Es el proceso para extraer el sabor más concentrado del tomate. Cómo es el paso…

4 días ago

La pizza argentina tuvo su propia categoría por primera vez en un campeonato en España: los ganadores que se subieron al podio

La media masa porteña tuvo su espacio en un certamen europeo y tres argentinos que…

4 días ago

La renovación del pancho: panes especiales, salchichas gourmet y la clásica lluvia de papas que se mantiene

El clásico hot dog tiene nuevas versiones sin perder su esencia. Opciones recomendadas por expertos.

5 días ago

Murió Teresa Rizzo, una de las cocineras del Bodegón de las Abuelas

Desde 1983 comandaba la cocina del restaurante porteño junto con su hermana María del Carmen.…

5 días ago