13 opciones de tiramisú para probar propuestas que respetan la receta original y otras que aportan innovación en ingredientes y texturas

El clásico postre italiano nacido en Treviso tiene versiones muy ricas para celebrar su día cada 21 de marzo.

El 21 de marzo se celebra el Día del Tiramisú, un postre italiano originario de la región del Véneto. Su nombre, que significa “levántame” en italiano, hace referencia a su capacidad para revitalizar gracias a la combinación de café y cacao.

Aunque existen diversas teorías sobre su origen, la más extendida señala que fue creado en los años 60 en el restaurante Le Beccherie en Treviso. Desde entonces, el tiramisú ganó popularidad mundial y se convirtió en un clásico de la repostería italiana.

En Buenos Aires, la influencia de la inmigración italiana se refleja en la amplia oferta de tiramisú en la ciudad, algunos bien clásicos y otros que se animan a jugar con los ingredientes y presentaciones.

#. La Parolaccia.

Uno de los postres preferidos por los clientes habituales del lugar, preparado en base a una receta del Véneto. Lo elaboran a partir de vainillas artesanales embebidas en café espresso, que se intercalan con una suave crema de mascarpone y azúcar. Por último, se espolvorea con abundante cacao amargo en polvo.

Riobamba 1046, Recoleta.

#. Hierro.

Recientemente, Hierro incorporó en su carta una versión de autor de tiramisú, creado por la pastelera a cargo, Clara María Gimenez Haupt. Cada uno de sus ingredientes está elaborado de manera artesanal, desde las vainillas que sumergen en almíbar de café casero hasta el cremoso relleno de crema mascarpone con el que unen las tres capas de esta porción servida en vaso. Finalizan la propuesta con un crumble de café hecho con cacao amargo y granos de café molidos.

Boulevard del Mirador 220, Nordelta.

#. Viejo Patrón.

La preparación de este postre consta de dos capas de bizcocho soletilla artesanal que humedecen con un almíbar -hecho por ellos- de licor de café y café instantáneo, unidos con dos generosos pisos de crema mascarpone casera.

Av. Larrazábal 502, esq. Patrón, Liniers.

#. Rufino.

El tiramisú de Rufino también está armado con una receta originaria de Véneto. Esta versión de la parrilla situada en el hotel Mío de Buenos Aires, en Recoleta, lleva dos pisos de bizcocho casero embebido con café torrado y licor Borghetti, unidos entre sí con una mezcla de mascarpone con azúcar y huevos pasteurizados.

Av. Pres. Manuel Quintana 465, subsuelo del Hotel Mío Buenos Aires, Recoleta.

#. Cosi Mi Piace.

En la cantina italiana Cosi Mi Piace el tiramisú es un imbatible de la carta. Para armarlo, utilizan vainillas caseras, café de granos peruanos y un mascarpone fresco 100 % italiano.

El Salvador 4618, Palermo.

#. El Retorno.

En Villa Adelina, El Retorno completa su oferta con una variada sección de postres, donde destaca el tiramisú en formato de disco. Este postre incorpora vainillas caseras, cortadas de manera artesanal, que se humedecen con una mezcla de café y licor de café. La combinación se completa con queso mascarpone y crema de leche.

Av. de Mayo 329, Villa Adelina. 

#. La Boquería.

Este postre incorpora galletas de vainilla bañadas en café, dispuestas en forma circular, y una mezcla de mascarpone con huevos y azúcar, que crea una textura suave y cremosa. Para culminar, se corona con finos trozos de chocolate rallado y se decora con un gajo fino de naranja.

Soler 5101, Palermo. 

#. L’Adesso.

Esta versión incorpora pocos ingredientes: azúcar, huevos frescos, una cobertura de auténtico queso mascarpone y biscuit piamontés embebido en café expresso Segafredo. Este dulce se sirve en copa y, para decorarlo, se espolvorea con cacao amargo rallado.

Fray Justo Santa María de Oro 2047, Palermo.

#. Ostende.

Entre sus preparaciones bien caseras, en la parte de postres sobresale un tiramisú clásico servido de manera original, que se presenta en una copa y se elabora con queso mascarpone, vainillas, vino Marsala, café y cacao.

Virrey Loreto 3303, Colegiales.

#. Sole di Parma.

Además de la tradicional porción de torta, Sole Di Parma ofrece una innovadora versión del tiramisú: una cookie. Esta galleta se hace siguiendo una receta clásica que incorpora café en polvo y se hornea hasta alcanzar una textura cálida con un centro suave y tierno.

La parte superior está adornada con una crema blanca de mascarpone y se corona con una generosa capa de cacao espolvoreado, completando así esta deliciosa creación.

Madero 537, Tigre. 

#. Anippe.

El tiramisú de Anippe.

Para celebrar el Día del Tiramisú aquí ofrecerán una versión de autor, fuera de carta, disponible sólo por ese día, el viernes 21. Esta porción incluirá los tradicionales bizcochos de vainilla bañados en café, con avellanas tostadas en el local entre las capas y una pasta de avellanas casera que suma un toque de sal marina. 

Bucarelli 2460, Villa Urquiza.

#. Idilio.

El tiramisú de Idilio.

Inspirado en la célebre obra La Divina Comedia de Dante Alighieri, este innovador restaurante en Saavedra se despliega en tres niveles, guiando a los comensales en un recorrido ascendente hacia la luz del paraíso.

Entre sus postres más pedidos se encuentra el tiramisú, preparado con vainillas impregnadas en licor Tambo de dulce de leche, que se alternan con una capa de dulce de leche y el clásico mascarpone.

Av. García del Río 2957, Saavedra.

#. Carmen.

El tiramisú de Carmen.

En su carta de postres se halla el original tiramisú de pistacho, una creación 100% artesanal: las vainillas se hornean en el lugar, el café de la marca Cuervo se muele a mano para embeberlas y los pistachos crudos se transforman en pasta, que sirve como base para la ganache que rellena el postre. El toque final lo aporta un praliné troceado, que ofrece una textura crujiente y un sabor inconfundible.

Gurruchaga 1425, Palermo.


Author: Cucinare

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *