Noticias

Llegó el otoño y es tiempo de mandarinas: cómo hacer mermelada y aprovechar hasta su cáscara

Con pocos ingredientes es fácil elaborar un dulce que se puede conservar para comer todo el año.

Con la llegada del otoño en Argentina, las mandarinas se convierten en protagonistas de las verdulerías. Esta fruta cítrica, pequeña y fácil de pelar, se distingue por su dulzura y su aroma inconfundible. Su temporada comienza en abril y se extiende hasta los primeros meses del invierno.

Las mandarinas están cargadas de beneficios para la salud. Son una fuente importante de vitamina C, un nutriente clave para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir resfriados y gripes, algo fundamental en los meses de bajas temperaturas.

Además, contienen antioxidantes que contribuyen a la salud de la piel y retrasan el envejecimiento celular.

Por su equilibrio entre dulzura y acidez, pueden disfrutarse solas o incorporarse en preparaciones como ensaladas, postres y mermeladas.

La mermelada de mandarina es una excelente manera de conservar el sabor de esta fruta durante todo el año. Su elaboración es sencilla y permite aprovechar incluso las cáscaras, que concentran aceites esenciales y un perfume irresistible.

Receta de mermelada de mandarina

Ingredientes

  • Un k de mandarinas.
  • 500 g de azúcar.
  • Jugo de un limón.
  • Una taza de agua.

Procedimiento

#. Lavar bien las mandarinas y pelarlas. Reservar algunas cáscaras sin la parte blanca para evitar el amargor.

#. Separar los gajos y retirar las semillas. Picar la pulpa y colocarla en una cacerola junto con el azúcar y el jugo de limón.

#. Cortar en tiras finas las cáscaras reservadas y añadirlas a la cacerola.

#. Incorporar el agua y llevar a fuego medio, removiendo ocasionalmente.

#. Cocinar hasta que la preparación espese y tome una textura de mermelada, aproximadamente 40-50 minutos.

#. Retirar del fuego y envasar en frascos esterilizados.

#. Dejar enfriar antes de consumir y almacenar en un lugar fresco y seco.

Compartir

Últimas noticias

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

10 horas ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

11 horas ago

Pastelería, postres y quesos en la nueva edición de la Feria Francesa: 5 delicias imperdibles

El evento se desarrollará el 5 y 6 de abril con más de 30 stands…

12 horas ago

La receta y los consejos del pastelero Gustavo Nari para hacer la rosca de Pascua perfecta

El chef a cargo de la emblemática Confitería La Ideal da su versión para esta…

14 horas ago

Los secretos de la pasta al bronzo, un clásico de la cocina italiana tradicional

El chef Milton Bertoni nos mostró el paso a paso de los bucatini all'amatriciana, un…

2 días ago

Las propuestas de Tomás Kalika para la fiesta de Pésaj: combos salados y dulces para las celebraciones de la comunidad judía

El referente local de la cocina judía preparó una amplia variedad de platos para sus…

2 días ago