El bodegón que ofrece un viaje único al pasado con menú vintage y ambientación al estilo de un viejo almacén de ramos generales
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por un inmigrante italiano en 1921 y hoy lo maneja la cuarta generación familiar.

Los encurtidos que se elaboran en Yiyo el Zeneize respetan la historia de Egidio Zoppi, Yiyo, un inmigrante italiano que llegó en 1913 a Buenos Aires desde su Piamonte natal.
Egidio era herrero, pero después de unos años se sumó a la oleada de inmigrantes que decidieron mantener viva su gastronomía lejos de sus patrias en Argentina.
Yiyo fundó en 1921 La Campana Piamontesa, restaurante ubicado sobre la entonces Avenida Campana, hoy Av. Eva Perón, local donde finalmente se impuso el nombre del querido Yiyo.
Omar Zoppi y su sobrino Danilo Wortolec, cuarta generación familiar y cantinero como él, son responsables de que esa tradición siga viva en Parque Avellaneda, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, de la mano de dos gastronómicos, Maxi Luque y Cristian Díaz.
Esta cuarta generación de la familia de los Zoppi se puso al frente para darle un lavado de cara al lugar durante la pandemia de coronavirus. Así, mantienen la esencia y también sumaron mucho público joven que se aleja de los centros gastronómicos tradicionales de la ciudad para llegar hasta Parque Avellaneda.
“Mi bisabuelo Egidio Zoppi era piamontés y herrero, abrió el bar a principios de los años 20, esto era prácticamente campo. La ciudad se terminaba en Flores”, contó alguna vez Danilo, de 24 años, uno de los herederos en una nota publicada por Cucinare.
Así, se pasó de esos primeros clientes que eran los gauchos que iban camino al Mercado de Hacienda a los jóvenes que buscan nuevas experiencias.
Author: Cucinare
Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los...
Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al...
Comentarios