Día Mundial del Malbec: dos opciones para degustar diversas variantes de la uva emblema nacional
Una propuesta con quesos y fiambres, y otra con humor y tarot, chances distintas para celebrar a la cepa argentina insignia.

El Día Mundial del Malbec se celebra en Argentina cada 17 de abril en conmemoración de una decisión clave en la historia del vino nacional.
Fue en esa fecha, en 1853, cuando el presidente Domingo Faustino Sarmiento presentó un proyecto para desarrollar la industria vitivinícola en el país, incorporando cepas europeas como Malbec.
Aunque originaria del suroeste de Francia, esta variedad encontró en el terroir argentino –en especial en Mendoza– su máxima expresión, dando lugar a vinos intensos, de color profundo y gran personalidad.
Con el paso del tiempo, el Malbec se convirtió en la uva insignia de Argentina y en uno de los grandes embajadores del país en el mundo.
Su versatilidad le permite adaptarse a diferentes alturas, climas y suelos, lo que se traduce en una amplia gama de estilos: desde versiones jóvenes, frutadas y fáciles de beber hasta vinos complejos, de guarda, que expresan el potencial de los viñedos de altura.
Actualmente Argentina es el principal productor mundial de esta cepa y su prestigio crece año tras año en mercados internacionales.
Si tenés ganas de celebrar este Día del Malbec, hay dos propuestas para sumarse a interesantes degustaciones en el renovado Centro porteño.

Aquí se celebrará el Día del Malbec el 18 de abril a las 19:30, con una degustación de seis etiquetas de la bodega Durigutti, acompañada por quesos, fiambres y panes artesanales.
Todo estará supervisado por el chef Germán Ruberto. El costo es $ 30.000 por persona más un 20% de descuento en los vinos de la degustsación.
Además, durante toda la semana seguirán los festejos en este local ubicado dentro del Esplendor Buenos Aires Tango by Wyndham. Al mediodía, Bernardino ofrecerá una copa de Malbec gratis para todos los comensales. A la noche, será una botella cada dos personas.
Av. Rivadavia 947, Centro.
#. Tinto Bar.
Aquí se celebrará con una degustación de vinos, humor y tarot. El evento será el 17 de abril desde las 21 horas y habrá 4 malbecs de Finca Los Helechos para probar.
De la mano del chef ejecutivo Daniel Coceres (Pepito), la carta cuenta con pastelería fina, platitos para acompañar los vinos como: buñuelos, croquetas veggie, tortilla con chistorra, rabas, vitel toné, antipasto, chipá guazú, entre otros.
Como principales, cuentan con ensaladas, sándwiches como el bagel de salmón, pollo picante, mila tucumano y los platos fuertes como malfatti de espinaca y ricota, merluza tempura, matambrito de cerdo y porchetta, entre otros.
Rodríguez Peña 305, Congreso.
Author: Martina
Tres nuevas estrellas Michelin para restaurantes argentinos: ganadores debutantes, los que retuvieron sus premios y todos los destacados de la Guía
La Guía Michelin anunció todas sus novedades en Mendoza. Nicolás...
El francés que eligió Argentina para desarrollar sus restaurantes de comida callejera del sudeste asiático
Matías McLurg, de madre argentina, quiere imponer el bánh mì...
Comentarios