Río Negro celebra a la manzana, uno de sus cultivos más emblemáticos: concursos y shows musicales

La ciudad de Roca es el escenario de la tradicional Fiesta de la Manzana del 21 al 23 de febrero.

Del 21 al 23 de febrero, la ciudad de General Roca celebrará una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Manzana, uno de los eventos más esperados de la Patagonia.

Esta tradicional festividad, que rinde homenaje a la producción frutícola del Alto Valle, ofrecerá durante tres días múltiples actividades para disfrutar en familia, con concursos, espectáculos, gastronomía y una fuerte presencia de productores y artesanos locales.

Más allá de los shows musicales, la fiesta contará con el tradicional Concurso de Embaladores, donde los participantes demostrarán su destreza y velocidad en el empaque de manzanas.

Los ganadores recibirán importantes premios, incluyendo una moto para el primer puesto. Otro clásico es el Concurso del Peso de la Manzana, en el que el participante que más se acerque al peso exacto de una pieza de fruta se llevará un auto 0 km.

También se realizará el Concurso de Ideas Emprendedoras, donde el público podrá votar su proyecto favorito y participar en el sorteo de un viaje para cuatro personas a Las Grutas.

Dónde se hace la Fiesta Nacional de la Manzana

El evento se desarrollará en el nuevo Predio Ferial Municipal, ubicado en Cerro Tronador 260, a la vera de la Ruta Nacional 22. Con siete hectáreas de superficie y todos los servicios necesarios, este espacio garantizará mayor comodidad y seguridad para los asistentes.

Además, el municipio dispondrá de colectivos gratuitos para facilitar el acceso al predio y evitar congestionamientos en la zona.

Como cada año, la fiesta también rendirá homenaje a los protagonistas del circuito productivo frutícola, destacando la labor de quienes han contribuido al crecimiento de la actividad en la región.

Esta ceremonia de reconocimiento busca poner en valor el esfuerzo de productores, trabajadores y familias que han dedicado su vida a la manzana, un símbolo del Alto Valle.

En el ámbito deportivo, el Tría Cross de la Manzana volverá a ser uno de los grandes atractivos. La competencia, que combina natación, mountain bike y running, tendrá lugar el 16 de febrero en el Área Natural Protegida Paso Córdoba.

Este año, como novedad, la Fiesta Nacional de la Manzana incluirá el Torneo Manzana Skatepark “Skate & BMX Jam Session”, los días 14 y 15 de febrero en la pista municipal del Paseo del Canal Grande. Skaters y bikers de toda la región participarán en esta competencia, que busca consolidar el alto nivel de performance que se ha desarrollado en la Patagonia Norte.


Author: Cucinare

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *