Aperitivos: 10 opciones de este clásico porteño para arrancar la cena o acompañar una picada
Este 19 de septiembre se festeja el día mundial de esta bebida. Las propuestas más innovadoras.
![](https://www.cucinare.tv/wp-content/uploads/2024/09/aperitivos1-1024x576.jpg)
El 19 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Aperitivo, una tradición profundamente enraizada en Argentina que llegó con los inmigrantes europeos a bordo de los barcos.
Desde aquellos primeros brebajes ideados por artesanos y botánicos en el viejo continente, con fórmulas que en muchos casos surgieron como remedios medicinales y que nuestros abuelos solían disfrutar, hasta la actual revolución en la coctelería y la producción artesanal, el aperitivo recorrió un largo camino.
A continuación, restaurantes y bares porteños que ofrecen este tipo de cócteles para abrir el apetito.
![](https://www.cucinare.tv/wp-content/uploads/2024/09/Mixtape-38-1024x682.jpg)
El menú incluye varios aperitivos, entre ellos el Apple Martini, que combina vodka, cordial de manzana Granny Smith y sauco, y el Daiquiri, con ron blanco, ron agrícola y lima, servido en copa de daiquiri.
Asimismo, el Vieux Carré, un clásico de Nueva Orléans, presenta bourbon Wild Turkey, cognac, vermouth rojo y bitters. Cualquiera de estos cócteles marida, por ejemplo, con los buñuelos de akusay con sweet chilli y nori, un must de su carta.
Franklin D. Roosevelt 1806, Belgrano.
![](https://www.cucinare.tv/wp-content/uploads/2024/09/Bulebar-2-1024x792.jpg)
Aqui, entre los más solicitados se encuentra el Sara Rider, un cóctel servido en copa de Margarita con gin rosa mosqueta, jugo de arándanos y frutos rojos, decorado con tres arándanos colocados en un pincho sobre el borde.
También está el Redstone, una mezcla vibrante de gin, pomelo, hibiscus, Aperol y ron, adornado con flores comestibles. Estos cócteles se pueden disfrutar con las múltiples opciones de street food internacional, como los ravioles fritos o el falafel con salsa de yogur.
Av. García del Río 2969, Saavedra.
![](https://www.cucinare.tv/wp-content/uploads/2024/09/Pizza-Cero-18-1024x682.jpg)
Aquí tienen una interpretación del clásico Cynar. El Spritz combina ese aperitivo de alcaucil, jugo de naranja, espumante y olivas. En tanto, el Aperol Spritz lleva Aperol, espumante, soda y rodajas de naranja. Toda la coctelería es obra de los head bartenders Mauro & Anita.
Av. del Libertador 1800, Recoleta.
![](https://www.cucinare.tv/wp-content/uploads/2024/09/Il-Giardino-Romagnoli-1024x811.jpg)
Se ofrece el Aperol Spritz y el Negroni, cada uno preparado con ingredientes de alta calidad, como Cinzano Pro Spritz y Vermouth Carpano Rosso. Otro es el Negroni Romagnoli, con gin, Campari y café infusionado en vermouth Carpano Rosso, con notas de cacao, servido en vaso corto con cáscara de naranja.
Posadas 1017, Retiro.
![](https://www.cucinare.tv/wp-content/uploads/2024/09/aldoscoctel-1024x683.jpg)
Entre los recomendados de la casa está el Arévalo Spritz, que lleva Ramazzotti, vermut Alfonsina Tropicale, espumante, soda y rodaja de pepino. También se puede pedir el Tano Negroni, con Heráclito London Dry, Bitter Lunfa y vermut Alfonsina Speziato. Y el Lunfardo Julep, con Cynar, Alfonsina Tropicale, cordial de lima, jugo de pomelo y menta.
Arévalo 2032, Palermo.
![](https://www.cucinare.tv/wp-content/uploads/2024/09/Enero-1-1-1024x849.jpg)
Uno de los aperitivos más elegidos se elabora con Antica Fórmula, Campari macerado en café tostado y tomillo fresco. Si bien se suele servir con aceitunas rellenas de pistachos, el bartender Emilio Torres afirma que va muy bien con chocolate.
Rafael Obligado 6710, Costanera.
![](https://www.cucinare.tv/wp-content/uploads/2024/09/La-Capitana-2-1-1024x869.jpg)
Aquí, entre las opciones sobresalen el Evita Capitana (vermouth Rosso, naranja y soda) y el Almagro Obrero (Amargo Obrero, Campari, menta y pomelo). La parte herbal de los aperitivos se complementa muy bien con las entradas y las picadas.
Guardia Vieja 4446, Almagro.
![](https://www.cucinare.tv/wp-content/uploads/2024/09/savvy13870-1024x851.jpg)
La experiencia en el lugar inicia con los imperdibles aperitivos, con alternativas que abren el apetito, como el Vermut Savvy con vermouth de barrica, pomelo, agua tónica y tomillo, servido en un vaso corto. O el cóctel Eroz, elaborado con Ramazzotti, gin Aconcagua, lima y agua tónica, servido en un copón.
Pacheco de Melo 2814, Recoleta.
![](https://www.cucinare.tv/wp-content/uploads/2024/09/La-Mar-Carretero-1024x683.jpg)
Para abrir el apetito y arrancar el banquete, este restaurante ofrece el Carretero, elaborado con Lillet Blanc, pomelo, tomillo, vermú, cordial de naranja y Apricot Brandy. También el Tivo, una mezcla de Martini rosso, Elderflower, soju de durazno, jugo de limón y tabasco.
Arévalo 2024, Palermo.
![](https://www.cucinare.tv/wp-content/uploads/2024/09/BAGA-2-982x1024.jpg)
Los aperitivos son la elección perfecta para acompañar las entradas, y entre las opciones clásicas y originales. Está el Negroni, una deliciosa amalgama de gin, Campari y vermouth rojo, servida en un vaso corto con hielo y piel de naranja.
Av. del Libertador 4101, Palermo.
![](https://media.ambito.com/p/09e0585c489cce2447d9227cec244b1b/adjuntos/239/imagenes/040/158/0040158367/730x0/smart/mil-y-picojpg.jpg)
Aquí ofrecen el clásico M&P (Cinzano Rosso, soda y una rodaja de naranja de garnish). Pero hay otros que se pueden probar como el Campari Tonic (Campari, agua tónica Schweppes, hielo y rodaja de naranja).
Av. Dorrego 1194, Chacarita.
Author: Martina
La barra porteña que ofrece sándwiches imperdibles con un protagonista clave: pan de alta calidad
Bauman abrió hace menos de un año en Belgrano. Su...
Lo mejor de la gastronomía porteña en un solo lugar: se viene Sabor a Buenos Aires en uno de los parques más lindos de la ciudad
Pizzerías, parrillas, cafeterías, bodegones y heladerías presentes en la feria...
Comentarios