La cocinera correntina que ganó un importante premio de cocina internacional: el chipá, protagonista de sus creaciones

Gisela Medina, que forma parte de la red de Cocineros del Iberá, obtuvo la distinción en el País Vasco.

Gisela Medina, de 44 años, alcanzó un logro monumental: se convirtió en la primera argentina reconocida por el Basque Culinary Center, una de las instituciones gastronómicas más renombradas del mundo, ubicada en el País Vasco y respaldada por chefs de la talla de Ferran Adrià, Michel Bras y Gastón Acurio.

A diferencia de muchos galardonados, Gisela no dirige un restaurante con estrellas Michelin ni figura en los 50 Best. Su viaje culinario comenzó en su hogar en Mburucuyá, Corrientes, y luego junto a un equipo de más de 100 cocineros. Desde allí puso en el mapa la cocina tradicional correntina a través de la iniciativa Cocineros del Iberá.

Además de participar en eventos locales, los Cocineros del Iberá promueven la cocina regional entre turistas que visitan el Parque Nacional Iberá. Los visitantes pueden disfrutar de viandas o ser recibidos en las casas de los cocineros para degustar platos tradicionales.

El chipá es el símbolo más reconocido, pero la cocina de Iberá ofrece mucho más, como el mbaipy (polenta de maíz) y el asado a la olla, una carne cocida en su jugo y servida con mandioca hervida.

“Nuestra cocina es una artesanía que nace de nuestros productos locales. Por eso integramos a muchos productores en la red”, explica Gisela.

Gisela nació en Corrientes y creció en Formosa. Durante su adolescencia, cocinaba pastelitos y empanadas. Inicialmente siguió una carrera en Medicina, Obstetricia y Enfermería, pero su pasión por la cocina prevaleció. Con el apoyo de su padre, se inscribió en una escuela de cocina, marcando el inicio de su carrera culinaria.

Comenzó con un emprendimiento de catering, y más tarde se unió a la Fundación Rewilding y la Fundación Yetapá para capacitar a cocineros locales.

El impulso de Narda

Narda Lepes conoció a Cocineros del Iberá en un festival en 2016 y los invitó a la Feria Masticar, lo que marcó un punto de inflexión. Desde entonces, han participado en numerosos eventos, obteniendo reconocimiento nacional e internacional.

Actualmente, Gisela da clases en un instituto de gastronomía en Mburucuyá y se dedica completamente a Cocineros del Iberá. Espera que este reconocimiento traiga muchas oportunidades para la red. Su sueño es que cada localidad cuente con un restaurante de un miembro de la red, con un cartel que diga “Cocineros del Iberá”.


Author: Martina

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *