Las diez verduras claves para comer en invierno y mantener una dieta equilibrada

El listado incluye desde vegetales de hojas hasta hortalizas. El detalle y sus beneficios.

Durante el invierno, es importante consumir vegetales que no sólo estén en temporada sino que también ofrezcan beneficios nutricionales específicos para la estación. Aquí hay algunas de las que se producen en Argentina durante estos meses de frío.

1. Repollitos de Bruselas

Esta hortaliza es una excelente fuente de vitaminas C y K. La vitamina C es esencial para el sistema inmunológico, ayudando a combatir resfriados y gripes comunes en invierno. Además, contienen antioxidantes que protegen las células del daño y son ricas en fibra, lo cual es beneficioso para la digestión.

2. Kale

Es una verdura de invierno muy nutritiva, cargada de vitaminas A, C y K. Es excelente para fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la salud ósea y proporcionar antioxidantes. También tiene compuestos antiinflamatorios que pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

3. Zanahorias

Son una fuente importante de beta-caroteno, que el cuerpo convierte en vitamina A. Esta vitamina es crucial para la salud ocular y la función inmunológica. Además, las zanahorias contienen antioxidantes que pueden ayudar a proteger contra enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.

4. Batatas

Son ricas en vitaminas A y C, potasio y fibra. La vitamina A es vital para la visión, la función inmunológica y la salud de la piel. La fibra ayuda a mantener la salud digestiva y a regular el azúcar en la sangre. Además, las batatas tienen propiedades antiinflamatorias que pueden beneficiar la salud general.

5. Acelga

Es una verdura de hoja verde que proporciona una gran cantidad de vitamina K, magnesio y hierro. La vitamina K es crucial para la coagulación sanguínea y la salud ósea, mientras que el magnesio es esencial para la función muscular y nerviosa. El hierro es importante para la producción de glóbulos rojos y para prevenir la anemia.

6. Remolacha

Es rica en folato, manganeso y nitratos naturales. Los nitratos pueden ayudar a mejorar la circulación sanguínea y reducir la presión arterial. El folato es vital para la formación de ADN y para el crecimiento y desarrollo celular. Además, la remolacha tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

7. Coliflor

Es una verdura versátil que contiene vitaminas C y K, fibra y antioxidantes. Es especialmente beneficiosa para la salud digestiva y puede ayudar a reducir la inflamación. Además, los compuestos presentes en la coliflor pueden tener propiedades anticancerígenas.

8. Nabos

Son una excelente fuente de vitamina C, potasio y fibra. La vitamina C es esencial para la reparación de tejidos y la salud inmunológica, mientras que el potasio es importante para la función cardiovascular. La fibra en los nabos ayuda a mantener la salud digestiva y a controlar los niveles de azúcar en la sangre.

9. Espinacas

Son ricas en vitaminas A, C y K, así como en ácido fólico y hierro. Estas vitaminas y minerales son esenciales para la salud ocular, el sistema inmunológico, la coagulación sanguínea y la producción de glóbulos rojos. Las espinacas también contienen antioxidantes que protegen contra el daño celular.

10. Repollo

Es una verdura crucífera rica en vitaminas C y K, fibra y antioxidantes. Es beneficioso para la salud digestiva y puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico. Además, el repollo contiene compuestos que pueden ayudar a reducir la inflamación y el riesgo de enfermedades crónicas.


Author: Martina

Día del Cannoli: 5 propuestas para probar esta delicia llegada desde Italia

Este 16 de junio se celebra a nivel mundial. Opciones...

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *