Los beneficios del carozo de la palta: cuatro opciones para incorporarlo a la dieta

Esta parte de la fruta, que muchas veces se tira, aporta nutrientes al cuerpo.

El carozo de palta es una parte de la fruta que a menudo se desecha, pero en realidad tiene varios beneficios para la salud. A continuación, las formas en las que se puede consumir:

Beneficios del carozo de palta para la salud

#. Alto contenido de antioxidantes. El carozo de palta es rico en antioxidantes, que ayudan a combatir los radicales libres en el cuerpo, protegiendo las células del daño oxidativo y reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer y enfermedades cardíacas.

#. Propiedades antiinflamatorias. Los compuestos presentes en el carozo de palta tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo. Esto es beneficioso para condiciones como la artritis y otras enfermedades inflamatorias.

#. Mejora la digestión. La semilla de palta contiene fibra soluble que puede ayudar a mejorar la digestión y promover la regularidad intestinal. También puede ayudar a aliviar problemas digestivos como la diarrea y la dispepsia.

#. Apoya la salud cardiovascular. Gracias a su contenido de ácidos grasos saludables y antioxidantes, el carozo de palta puede ayudar a reducir el colesterol malo (LDL) y mejorar la salud cardiovascular en general.

#. Propiedades antimicrobianas. Se ha demostrado que los extractos del carozo de palta tienen propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a combatir bacterias y hongos, lo que podría ser beneficioso para prevenir infecciones.

#. Rico en nutrientes. La semilla de palta contiene una variedad de nutrientes esenciales como magnesio, potasio, y calcio, que son importantes para la salud ósea y el funcionamiento general del cuerpo.

Cómo consumir el carozo de palta

#. Polvo de semilla de palta. Una de las formas más comunes de consumir el carozo de palta es convirtiéndolo en polvo. Para hacer esto, primero tenés que secar la semilla al sol o en el horno a baja temperatura. Una vez seca, retirá la capa exterior marrón y ralla o molé la semilla hasta obtener un polvo fino. Este polvo se puede agregar a batidos, yogures, sopas, o espolvorear sobre ensaladas.

#. Té de semilla de palta. Otra forma de consumir el carozo de palta es hacer té. Para ello, cortá la semilla en trozos pequeños y hervilos en agua durante unos 10-15 minutos. Luego, colá el líquido y bebelo como té. Este té puede ser un poco amargo, por lo que se puede endulzar con miel o stevia.

#. Extracto de semilla de palta. También podés hacer un extracto de la semilla de palta. Triturá la semilla y dejala en remojo en alcohol (como vodka) durante unas semanas. Luego, colá el líquido y usá el extracto en pequeñas cantidades, añadiéndolo a bebidas o usándolo como suplemento.

#. Aceite de semilla de palta. Aunque es menos común, se puede extraer aceite de la semilla de palta, que se puede usar para cocinar o como parte de productos de cuidado de la piel debido a sus propiedades nutritivas.


Author: Martina

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *