noviembre 3, 2020
Casi un 40% representa a cargas impositivas. El detalle de una estadística que preocupa al sector gastronómico.

Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) calculó cuánto de lo que uno paga por una consumición en un bar o restaurant de la Argentina se va en impuestos. De acuerdo con esos cálculos, un 37,4% de lo que se consume representa la carga impositiva, distribuidos entre impuestos nacionales, provinciales y municipales.
Es decir que, de cada 100 pesos que gastás en un bar o restaurant, casi 40 son impuestos.
Estos son los impuestos que se aplican en cualquier ticket emitido en un establecimiento gastronómico.
#1. IVA (Impuesto al Valor Agregado). Impacta en un 17,4% del total de la consumición.
#2. Cargas Sociales. Los aportes y contribuciones al régimen de la Seguridad Social se llevan otro 13,1%. Estos dos tributos son nacionales y explican un 82% de la carga impositiva.
#3. Ingresos Brutos. Este es un impuesto que cobra cada provincia y pesa por el 3,1% del total de la cuenta.
#4. Inmobiliario. Suma un 2% al total que tiene que pagar un cliente. Estos dos últimos tributos son provinciales.
#5. Seguridad e higiene. Es un impuesto municipal que se “come” el 0,8% del total.
#6. Impuesto al cheque. O también conocido “a las transacciones financieras”, cobra un 0,8% y es nacional.
#7. Impuesto a las Ganancias. Es nacional como el anterior y se lleva un 0,7% de la facturación de un establecimiento gastronómico.
¿Lo sabías?
Comentarios